Municipio Riobamba debate nueva ordenanza para proteger el agua
Municipio Riobamba impulsa nueva ordenanza para proteger las fuentes naturales de agua. Aunque concejal desata polémica.

Haga clic para leer la noticia:
Durante la sesión ordinaria del Concejo Municipal, el Municipio Riobamba trató en primer debate la propuesta de Ordenanza para la protección de las fuentes naturales de agua y zonas de recarga hídrica destinadas al consumo humano y al saneamiento ambiental.
La iniciativa, presentada por el alcalde John Vinueza, busca consolidar un plan integral de conservación que involucre a las parroquias rurales de Pungalá, Licto, San Luis y Cubijíes.
El propósito de esta nueva normativa es garantizar la sostenibilidad de los recursos hídricos, fomentar la corresponsabilidad ambiental y establecer mecanismos de financiamiento directo que permitan una gestión más eficiente del agua en los sectores rurales.
Según explicó Vinueza, el documento incluye modificaciones sustanciales respecto a la propuesta anterior.
Debate entre los concejales sobre el alcance de la nueva ordenanza del Municipio Riobamba
El concejal Rafael Quitio recordó que hace casi un año se trató una iniciativa similar enfocada exclusivamente en Pungalá, por lo que pidió que la nueva propuesta regrese a la Comisión de Legislación para su revisión técnica.
Su moción fue respaldada por el concejal Galo Falconí, quien coincidió en que el texto debía ser perfeccionado.
Falconí enfatizó que la ordenanza no debe confundirse con un sistema de compensación económica, sino que debe centrarse en la protección ambiental.
Además, advirtió sobre el riesgo de asignar competencias adicionales a las empresas públicas, en alusión a Riobamba EP, la entidad encargada del agua potable y alcantarillado.
Posturas divididas dentro del Concejo Municipal
El concejal Alberto Ganán defendió que la propuesta avance sin regresar a comisión, indicando que el reglamento posterior permitirá ajustar los detalles.
Por su parte, el alcalde John Vinueza aclaró que la ordenanza no busca privatizar el agua, sino fortalecer la gestión pública a través del Municipio Riobamba.
Vinueza explicó que los recursos económicos saldrán directamente desde Riobamba EP para evitar trámites innecesarios y permitir inversión directa en las comunidades.
Además, destacó que el presupuesto aumentará de aproximadamente USD 120 mil a más de USD 300 mil.
Empate en la votación y decisión final del alcalde
El Concejo sometió a votación la moción de Quitio para que el proyecto sea remitido nuevamente a comisión. El resultado fue un empate: cinco votos a favor y cinco en contra. Conforme al reglamento municipal, el voto dirimente del alcalde John Vinueza resolvió la situación, negando la moción.
“Voy a conversar esto con las juntas parroquiales; los presidentes de Pungalá, Licto, Cubijíes y San Luis trabajarán junto a nosotros en el detalle de la ordenanza. ¡Qué mejor comisión que los GAD parroquiales!”, afirmó Vinueza.
John Vinueza, alcalde del Municipio Riobamba.
Con esta decisión, el Municipio Riobamba continuará con el trámite para el segundo debate, en el que se definirán los mecanismos técnicos, financieros y jurídicos para su aplicación.
El objetivo es garantizar el acceso equitativo al agua y la protección sostenible de las fuentes hídricas del cantón.
