Consulta Popular 2025: CNE Chimborazo asegura kits electorales
CNE Chimborazo avanza en la preparación del Referéndum y Consulta Popular 2025 con control, capacitación y seguridad.

La provincia de Chimborazo avanza en el cumplimiento del calendario electoral establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE), en el marco del Referéndum y la Consulta Popular 2025, programados para el domingo 16 de noviembre.
Las autoridades provinciales afinan los preparativos con énfasis en la capacitación ciudadana, la llegada de los kits técnicos y la seguridad de los recintos electorales.
La directora del CNE en Chimborazo, Viviana Velarde, explicó que el proceso avanza conforme a los tiempos estipulados por el organismo nacional.
“Estamos cumpliendo todas las actividades planificadas dentro del calendario electoral, garantizando que la jornada se desarrolle con transparencia y orden”, señaló.
Viviana Velarde
Capacitación y notificación a los miembros de mesa
Desde el 8 de octubre fueron seleccionados los 9.107 ciudadanos que integrarán las Juntas Receptoras del Voto (JRV) en los diferentes cantones de Chimborazo.
El proceso de notificación se extenderá hasta el 1 de noviembre, acompañado de jornadas de capacitación obligatorias.
Las capacitaciones abarcan aspectos teóricos y prácticos sobre el sufragio, el conteo de votos y el llenado de actas.
Según Velarde, “quienes no se capaciten o no asistan el día de las elecciones deberán enfrentar sanciones económicas establecidas en el Código de la Democracia”.
Las multas son proporcionales a la infracción cometida: no capacitarse o no sufragar implica el pago del 10% del salario básico unificado (USD 47), mientras que no presentarse a integrar una junta receptora del voto acarrea una multa del 15% (USD 70,50).
Abandonar la mesa antes de finalizar la jornada se considera una falta grave, sancionada con multas de entre seis y diez salarios básicos.
Avance logístico y llegada de kits electorales para la Consulta Popular 2025

En el ámbito logístico, el CNE Chimborazo ha recibido los primeros cinco kits técnicos destinados a la capacitación del personal operativo.
Los 62 kits restantes arribarán el 27 de octubre bajo custodia de las Fuerzas Armadas, según confirmó la directora provincial.
“Estos equipos siempre llegan con acompañamiento militar para asegurar su integridad y serán distribuidos en toda la provincia”, indicó.
Viviana Velarde
El material electoral se distribuirá posteriormente a los 150 recintos habilitados para la jornada del 16 de noviembre. Además, se implementará un Centro de Procesamiento Electoral (CPE) en el Coliseo de la Unidad Educativa Capital del Mundo, que contará con vigilancia continua para garantizar la custodia del material.
El CNE Chimborazo trabaja en coordinación con las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para asegurar el resguardo de los recintos y del material electoral.
Desde la víspera del proceso, los recintos estarán bajo custodia y se reforzará la seguridad para garantizar que la jornada transcurra en paz.
“Nuestra prioridad es la seguridad ciudadana y la integridad del voto. Por eso, todas las urnas y el material electoral tendrán resguardo militar y policial”, detalló Velarde.
Viviana Velarde
Campañas informativas y educación electoral
El CNE impulsa campañas de información ciudadana a través de su página web, redes sociales y cadenas nacionales, donde se difunden los contenidos de las tres preguntas del referéndum y la única pregunta de la Consulta Popular 2025. A nivel provincial, no se han registrado movimientos que promuevan el voto por el “sí” o por el “no”.
Velarde reiteró que el sufragio es un derecho y que el voto debe mantenerse en secreto. “Está prohibido fotografiar la papeleta electoral. El voto es personal y confidencial, un principio que debemos respetar para preservar la democracia”, enfatizó.
Preguntas y respuestas sobre la Consulta Popular 2025
¿Cuándo será el simulacro electoral?
El simulacro general se desarrollará el domingo 9 de noviembre a las 09:00. Participarán miembros de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y el personal operativo del CNE.
¿Dónde se conocerán los resultados oficiales?
Los resultados preliminares y definitivos serán publicados por la Junta Provincial Electoral de Chimborazo una vez concluido el escrutinio. La rapidez del proceso dependerá de la capacitación de los miembros de mesa y del sistema de transmisión de datos.
¿Qué sanciones existen por no votar?
No acudir a sufragar representa una multa del 10% del salario básico unificado. Además, el ciudadano podría enfrentar restricciones para realizar ciertos trámites públicos hasta regularizar su situación.
Transparencia y confianza ciudadana
Previo al día del sufragio, el CNE ejecutará pruebas técnicas internas para asegurar que el sistema de transmisión funcione sin errores. Estas acciones buscan fortalecer la confianza ciudadana y garantizar resultados confiables y verificables.
“Nuestro objetivo es que la Consulta Popular 2025 se desarrolle en un ambiente de tranquilidad, transparencia y respeto a la voluntad popular”, expresó Velarde.
Viviana Velarde
Con el trabajo conjunto de las autoridades, la capacitación ciudadana y la vigilancia permanente de las instituciones de seguridad, Chimborazo se prepara para vivir un proceso democrático histórico, reafirmando su compromiso con la participación cívica y la transparencia electoral.
