NACIONALÚLTIMA HORA

Jóvenes en Acción inició oficialmente: participantes ya se integran en instituciones

El programa Jóvenes en Acción inició con 80.000 cupos. Jóvenes ya trabajan en instituciones públicas con una remuneración de $400 mensuales.

Jóvenes en Acción inició oficialmente: participantes ya se integran en instituciones
Jóvenes en Acción inició oficialmente: participantes ya se integran en instituciones

El programa “Jóvenes en Acción” del Gobierno ecuatoriano ya está en marcha.

El Ministerio de Transporte e Infraestructura (MIT) fue el primero en anunciar el inicio del plan, con jóvenes incorporados como soporte administrativo en distintas dependencias, confirmó Jhonny Balseca, director distrital de Pastaza.

La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) también difundió un video mostrando a los nuevos participantes colaborando en actividades comunitarias.

Fortalecen la gestión del riesgo en territorio y reciben capacitación gratuita, señala el video difundido en la redes sociales de la Secretaria de Riesgos.

El secretario Jorge Carrillo recordó que todos los cursos son sin costo y que cualquier duda debe canalizarse por los medios oficiales.

El programa contempla 80.000 cupos distribuidos entre varios ministerios, con una remuneración mensual de 400 dólares durante tres meses.

El objetivo es impulsar la empleabilidad juvenil y fortalecer la experiencia laboral de los beneficiarios.

¿Cuándo inició oficialmente el programa?

Según Irene Vélez, secretaria de Comunicación, Jóvenes en Acción se desarrollará entre el 15 de octubre y el 1 de noviembre de 2025, con una duración de tres meses.

¿Cómo saber si fuiste seleccionado?

El Ministerio de Desarrollo Humano informó que los 80.000 beneficiarios ya fueron seleccionados tras el proceso de inscripción de agosto.

“Durante esta semana se enviarán los correos de confirmación”, indicó el ministro Harold Burbano.

Las instituciones receptoras son:

  • Ministerio de Educación
  • Ministerio de Ambiente y Energía
  • Ministerio de Salud
  • Secretaría de Gestión de Riesgos

Cifras del proceso

Hasta el 7 de agosto de 2025 se registraron más de 136.000 postulantes, superando la oferta inicial.
Las entidades con más inscritos fueron:

  • Educación: 29.759
  • Transporte y Obras Públicas: 28.402
  • Gestión de Riesgos: 8.726

Y las provincias con mayor participación:
Guayas (26.337), Manabí (8.309), Pichincha (6.148), Santa Elena (5.523) y El Oro (2.969).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba