MASTICADITO

Feria Laboral Turística: requistos, vacantes y cómo aplicar

La feria Laboral Turística 2025 ofrece más de 40 empresas ofrecerán empleo en Quito y Guayaquil, aquí los requisitos y las vacantes para aplicar.

Feria Laboral Turística: requistos, vacantes y cómo aplicar
Feria Laboral Turística: requistos, vacantes y cómo aplicar. http://laprensa.com.ec

Feria Laboral Turística 2025 se consolida como una de las iniciativas más importantes del año para impulsar el empleo formal en Ecuador.

Con la participación de más de 40 empresas nacionales e internacionales, este evento busca conectar al talento humano con el sector turístico, en un contexto donde más de 5,8 millones de ecuatorianos enfrentan el desempleo o la informalidad laboral.

La cita se desarrollará en dos ciudades estratégicas.

En Quito, la jornada se cumplirá el lunes 27 de octubre en el Centro de Convenciones Eugenio Espejo.

Mientras que en Guayaquil será el viernes 31 de octubre en el auditorio del Instituto Tecnológico Bolivariano.

Las inscripciones estarán abiertas hasta un día antes de cada feria, y los interesados pueden registrarse a través de la página oficial del evento.

Según el Viceministerio de Turismo, la Feria Laboral Turística 2025 tiene como propósito promover la empleabilidad juvenil, fortalecer el turismo nacional y proyectar al Ecuador como un referente regional en talento especializado.

Este espacio servirá también para impulsar la capacitación y profesionalización en servicios turísticos, hoteleros y gastronómicos, sectores que requieren personal calificado tras la recuperación pospandemia.

Un encuentro con oportunidades reales

Entre las compañías participantes figura Royal Caribbean, una de las líneas de cruceros más grandes del mundo, que realizará entrevistas presenciales con el fin de identificar perfiles ecuatorianos para puestos a bordo y en atención turística.

A su vez, importantes cadenas hoteleras, agencias de viajes, operadores de turismo y centros de formación técnica presentarán ofertas de empleo, pasantías y programas de capacitación.

El turismo ha sido catalogado por el Banco Mundial como uno de los tres sectores clave para impulsar el crecimiento económico del país, junto con la agricultura y la minería.

Por ello, el Ministerio de Turismo ha enfatizado que la generación de empleo digno en esta industria no solo fortalece la economía, sino que también fomenta la inclusión social y la movilidad laboral.

Pasos para inscribirse a la Feria Laboral Turística 2025

El proceso de inscripción es completamente digital y gratuito. Los postulantes deberán:

  • Ingresar a la página web oficial de la Feria Laboral Turística 2025.
  • Seleccionar la opción “Registrarse”.
  • Elegir la ciudad de participación: Quito o Guayaquil.
  • Completar los datos personales, nivel de inglés y horario disponible.
  • Indicar formación académica, experiencia laboral y área de interés.

Una vez registrado, cada participante podrá acceder a entrevistas directas con las empresas y optar por vacantes nacionales e internacionales.

Los organizadores señalaron que se busca priorizar a jóvenes, técnicos y profesionales del área turística que deseen proyectar su carrera en un entorno competitivo y sostenible.

Una feria con impacto social y económico

Durante la edición 2024, la feria permitió que decenas de jóvenes consiguieran empleo formal o prácticas profesionales.

Este año, el enfoque se amplía con una agenda que incluirá charlas sobre hospitalidad, innovación en turismo sostenible y oportunidades laborales en el extranjero.

La expectativa es superar los 1.500 asistentes por ciudad.

El Viceministerio de Turismo destacó que esta feria no solo busca reducir la informalidad laboral, sino también fortalecer la competitividad del turismo ecuatoriano.

Las alianzas con empresas internacionales y la capacitación constante son herramientas clave para lograr que el país avance hacia un modelo productivo basado en el talento y la sostenibilidad.

La Feria Laboral Turística 2025 representa una oportunidad para quienes desean integrarse a un sector que, según organismos internacionales, será uno de los principales generadores de empleo en la próxima década.

En un mercado global donde la calidad del servicio marca la diferencia, Ecuador apuesta por su gente y su potencial humano para impulsar la reactivación del turismo y del trabajo formal.

Con este evento, el país busca demostrar que el turismo no solo es una experiencia para los visitantes, sino también una fuente de crecimiento, estabilidad y esperanza para miles de familias ecuatorianas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba