Joven desaparecida estaba en bar clandestino de Riobamba
Joven desaparecida estaba en bar clandestino de Riobamba. Fue en la casa donde se dio la «caída» con 50 estudiantes de colegio hace 17 días

Escucha esta noticia dando clic en el reproductor:
El alcoholismo es un grave problema que carcome a nuestra sociedad, al punto que ahora se la denomina como enfermedad.
Y lo más preocupante es que su inducción se está presentando desde edades tempranas, lo que atenta gravemente contra el presente y futuro de la Patria.
Aunque, lo más reprochable es que existen personas inescrupulosas que lucran atentando contra el bienestar de nuestro recurso más valioso: niños, adolescentes y jóvenes.
El viernes 3 de octubre de 2025 me trasladé a la calle José Joaquín de Olmedo, metros antes de la Zagreb (sector La Dolorosa), ante una masiva presencia uniformada.
Al interior de una vivienda, Marcelo Mancheno, intendente general de Policía; Jeanneth Maza, comisaria nacional, personal de la Dinapen y de la Policía Nacional ejecutaban un operativo.
Adentro, más de 50 adolescentes, de por lo menos 8 respetables colegios de Riobamba, aguardaban por el arribo de sus padres o un familiar adulto para que puedan salir.
Había desde los 12-13 años…
También unos 10 mayores.
La indignación en las autoridades era evidente, y más cuando la hermana de una niña de unos 12-13 años reprochaba a un agente uniformado por la acción.
Al punto que le dijo que no tenía autorización para tomar la foto de esta, presentándose como experta en derechos constitucionales…
Y esto mientras tomaba de la mano a la que de seguro era su hija, de unos 4-5 años, quien presenció la vergonzosa escena…
Como resultado de esa acción, el negocio fue clausurado, y el propietario detenido 15 días, prometiendo que no iba a repetirse la malhadada acción…
Joven desaparecida estaba en bar por La Dolorosa

Más, tuvieron que pasar tan solo 17 días, el lunes 20 de octubre, y un nuevo “soplido” me hizo volver al lugar, al que entré y me topé con la misma escena…
¿La razón?
Padres de familia desesperados interpusieron una denuncia ante Policía Nacional indicando que su hija menor (16 años) estaba desaparecida. Se le hizo el rastreo y el seguimiento y nos encontramos con que estaba en este lugar
Jeanneth Maza, comisaria nacional de policía
Así, la comisaria nacional Jeanneth Maza me adentraba en la situación, la que en verdad lacera el alma.
Pero, al interior del inmueble no estaba solo la menor, había 2 más, quienes “departían” con una docena (y más) adultos que se presentaron en completo estado etílico.
El espacio, catastrado como una vivienda, en su interior, en el segundo piso estaba adecuado como una especie de bar y discoteca, con sus luces de colores, mesas y “privados”.
Allí, la venta de licor artesanal, preparados y bebidas con etiqueta a menores de edad era algo común…
Incluso había hasta alegorías de Halloween, lo que hacía presagiar que esperaban obtener buenas ganancias durante esta temporada.
Pero, primero para ingresar tuve que abrirme paso entre personas que se tambaleaban, balbuceaban y tenían como denominador común el que los ojos rojos les bailaban.
La menor estaba desaparecida desde el sábado 18 de octubre, había sido reportada como desaparecida. No sabemos qué pudo pasar en estos días y, obviamente, nuestro trabajo consiste, como le vuelvo a reiterar, en cuidar a nuestros jóvenes, porque, obviamente, todavía son personas que necesitan la protección de las autoridades, de los padres y de todas las personas adultas
Jeanneth Maza, comisaria nacional de policía
La autoridad, visiblemente indignada, reprochó el mal accionar de los propietarios de la vivienda, pues…
solo velan su bolsillo y vende licor sin ningún compromiso social, ni el más mínimo cuidado de las consecuencias que puede conllevar un joven en estado etílico
Jeanneth Maza, comisaria nacional de policía
Al llegar, las autoridades dispusieron la detención de 2 personas como responsables la actividad ilícita, las que estaban esposadas y en un patrullero.
Al interior de un inmueble funciona espacio clandestino de venta de licor

Para determinar la sanción, la comisaria nacional pidió a los gendarmes que traigan a uno de ellos.
Vestía una camiseta, pantaloneta y zapatillas negras. Hugo Andrés T. V. es su nombre, y tiene 27 años, y se dio a conocer era el dueño de la vivienda, lo que después negó.
El hombre juraba y rejuraba que vivía en el piso de abajo y que estaba descansando, que no sabía nada del bullicio ni lo que acontecía sobre su cabeza.
Agregó que trabaja en un bus urbano, y que justo ese día tenía libre, y temía perder el trabajo, a la par que decía a su esposa, con un bebé de meses en brazos, que traté de convencer a la autoridad.
Lo que fue refutado por la comisaria, quien le recordó que en un inicio se presentó como el dueño de la fiesta, a más que le indicó que 2 menores estaban escondidos donde él “descansaba”.
A decir del ciudadano, la dueña de casa es su madre, Susana V., y quien estuvo detenido la ocasión anterior fue su padre.
Échese una manito por mi hijo, no sea mala, yo no fui
hugo andrés t. v.
Según se conoció, sus padres salieron de la vivienda cuando recién llegó la Policía Nacional, dejándole a cargo de la responsabilidad de la denominada “caída”.
Había también 2 chicos de 17 años, incluso uno pequeño de estatura, con pantalón azul de un colegio.
Estos se ganaron una reprimenda policial en la toma de datos al mentir que eran de Cajabamba y que sus padres no sabían nada de lo que es un celular.
Según supe, en un inicio llegó un rector, un inspector y profesores al referido lugar.
Algunos estudiantes secundarios de Riobamba son asiduos clientes





Esta gente inescrupulosa tenía todo listo para sacar el mayor provecho de una forma incorrecta, corrompiendo a menores. Detrás de esto se presume que hay muchas otras actividades, pero, obviamente, eso ya las autoridades competentes harán la investigación. Ahora encontramos menores de edad, los que en vez de estar en clases, en los colegios, educándose, estudiando, están llenando y engordando los bolsillos de esta gente mala
Jeanneth Maza, comisaria nacional de policía
La contrariedad era notoria en los claros ojos de la funcionaria de Estado, que enfatizó que estas acciones no se permitirán.
Esto es un negocio de una familia, la otra vez fue detenido el papá, ahora el hijo, dice que es el amigo, de eso la investigación dará resultados y determinará vínculos, pero es una actividad familiar
Jeanneth Maza, comisaria nacional de policía
Algunos completamente ebrios suplicaban que “perdone por esta vez a mi primo” o “ayude a mi pana”, lo que no tuvo oídos en la autoridad.
Se debe saber que está prohibido trabajar al margen de la ley, clandestinamente, y lo más grave vendiendo licor a menores de edad. Eso es penado, eso es una contravención. Obviamente, el juez correspondiente dará la sentencia para estas 2 personas, pues, en el mismo local se vuelve a reincidir
Jeanneth Maza, comisaria nacional de policía
Al finalizar, la comisaria nacional señaló que trabaja 24/7, eso deben saberlo muy bien.
Siempre trabajamos con el compromiso de precautelar, cuidar y velar por el bienestar de nuestra gente
Jeanneth Maza, comisaria nacional de policía
Los propietarios de la vivienda deben acudir a una audiencia en la Comisaría Nacional el viernes 24, a fin de determinar la sanción.
Y lo peor de todo es que, según me indicaron extraoficialmente vecinos del lugar que miraron la escena… en los planes de la menor ya no constaría el volver a casa, lo que habría dicho en la cara a su padre…
Respuestas a tus dudas
- ¿Qué pasó con la joven desaparecida? Fue hallada dentro de un bar clandestino en Riobamba, junto a otros menores de edad, tras una denuncia presentada por sus padres.
- ¿Qué sanción enfrentan los responsables? Los propietarios enfrentan sanciones administrativas y judiciales por venta de licor a menores y reincidencia en una actividad ilícita.
- ¿Cómo denunciar un bar clandestino? Se puede denunciar de forma anónima ante la Policía Nacional o mediante el portal de denuncias ciudadanas del Ministerio del Interior.