RIOBAMBA

Tayupanda entró a la Prefectura de Chimborazo pese sanción del TCE

Hermel Tayupanda habría irrumpido en la Prefectura de Chimborazo pese sanción del TCE, desatando caos, denuncias y tensión institucional.

Tayupanda entró a la Prefectura de Chimborazo pese sanción del TCE
Tayupanda entró a la Prefectura de Chimborazo pese sanción del TCE. http://laprensa.com.ec

Una nueva crisis institucional sacude a la Prefectura de Chimborazo. Este lunes 20 de octubre, el ex prefecto Hermel Tayupanda Cuvi ingresó abruptamente a las instalaciones del Gobierno Provincial.

Esto, pese a estar suspendido por tres meses de sus derechos de participación, según la sentencia ejecutoriada del Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

El hecho ocurrió apenas seis días después de que el pleno del Consejo Provincial acatara por unanimidad la disposición judicial que ratificó a Mónica Loza Torres como prefecta subrogante.

Director de Talento Humano emite documento que respalda a Hermel Tayupanda

Documento enviado a la Prefectura de Chimborazo.
Documento enviado a la Prefectura de Chimborazo. http://laprensa.com.ec

Durante la mañana, el coordinador de Talento Humano, Luis Alberto Gómez Prado, emitió el Memorando Nro. HGADPCH-CTH-2025-6140-M, dirigido a Loza, en el que notificaba la supuesta “terminación de subrogación”.

El oficio hacía referencia a un auto de sustanciación del 17 de octubre y citaba un certificado del Ministerio de Trabajo que, según el documento, eliminó párrafos del registro de prohibiciones sobre Tayupanda.

La notificación, que incluía anexos y estaba firmada electrónicamente por Gómez, señalaba que el propio Tayupanda entregó documentación el 19 de octubre, lo que sirvió de base para la emisión del memorando.

Sin embargo, Loza calificó el hecho como una irregularidad grave y explicó que el documento fue elaborado por un funcionario ya cesado.

“Una de las anomalías que se hizo el día de hoy fue que por parte del ya cesado director, coordinador de personal, el señor Gómez, entregándome una notificación (…) donde habla que el ciudadano Hermel Tayupanda acudió a su domicilio y le entregó una certificación del Ministerio de Trabajo”, relató Loza.

Hermel Tayupanda irrumpió en la oficina de la Prefectura de Chimborazo

Mónica Loza, prefecta de Chimborazo relata lo sucedido.
Mónica Loza, prefecta de Chimborazo relata lo sucedido.http://laprensa.com.ec

Horas más tarde, cerca de la tarde, el hecho escaló. Según el testimonio de la prefecta subrogante, Tayupanda habría irrumpido en su despacho de manera violenta.

“De una manera sorpresiva, imponente, por parte del ciudadano Hermel Tayupanda Cuvi, quien pues el día de hoy entró a la institución arrogándose funciones que no le competen. No le competen por el lapso de tres meses, como así lo estipula la sentencia del Tribunal Contencioso Electoral”, afirmó Loza.

El ingreso fue registrado por las cámaras de seguridad de la institución. La funcionaria confirmó que notificó de inmediato a la Policía Nacional y al ECU-911, argumentando que se trataba de un delito flagrante de usurpación de funciones.

“He pedido a través del ECU-911 ayuda, al existir un delito flagrante en el que el señor prefecto y ex prefecto (…) ingresa aquí a la Prefectura al no tener la calidad de prefecto”, dijo.

Mientras que en el video se le observa a Tayupanda entablar una breve discusión con Loza y finaliza con la frase «Todo lo que hiciste, me deshaces», en tono autoritario.

Denuncias en curso en la Prefectura de Chimborazo y medidas legales

Loza informó que desde el 8 de octubre ya había presentado una denuncia en la Fiscalía, en el marco de la sentencia del TCE que suspendió a Tayupanda.

“Desde el 8 de octubre interpuse justamente una denuncia en la Fiscalía, lo cual se está investigando y ventilando. Pero ustedes entenderán que al venir a arrogarse funciones que no le competen, tenía que hablar a la Policía Nacional y acercarme a la Fiscalía a pedir ayuda”, explicó.

Asimismo, anunció que iniciará las acciones legales correspondientes contra quienes resulten responsables por el documento emitido desde Talento Humano.

“Por respeto a la institución, haré los respectivos procesos legales que me corresponden y que me faculta la ley”, aseguró.

El trasfondo político e institucional

Loza sostuvo que el comportamiento del prefecto suspendido busca generar inestabilidad dentro de la institución provincial.

“Creo entender que ese es el cometido que tiene, el tratar de inestabilizar la propia institución y que las obras y procesos que se están llevando a cabo simplemente sean suspendidos”, señaló.

Además, rechazó la versión de Tayupanda, quien habría sostenido que es víctima de persecución política.

“Si viene de manera violenta, vuelvo nuevamente a recibir actos de violencia por parte de una persona que está siendo sancionada por el mismo ente que alguna vez le sancionó por violencia política”, expresó.

La prefecta subrogante adelantó que se reforzará la seguridad en las instalaciones y que presentará ante las autoridades judiciales el registro audiovisual del ingreso de Tayupanda como evidencia.

Además, recalcó que la sentencia del TCE “no puede interpretarse ni alterarse” y que debe cumplirse en su totalidad.

Mientras tanto, se espera un pronunciamiento oficial por parte del Ministerio del Trabajo y de la Prefectura de Chimborazo sobre la validez del memorando emitido por el coordinador de Talento Humano.

El incidente, que deja al descubierto las tensiones internas en el Consejo Provincial, ocurre en un momento clave para la estabilidad política de Chimborazo.

La ciudadanía y los trabajadores piden claridad institucional, respeto al mandato judicial y el fin de los enfrentamientos que paralizan la gestión provincial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba