CRÓNICAÚLTIMA HORA

Arcsa clausura chifa por falta de higiene y presencia de plagas

Arcsa clausura chifa por falta de higiene al descubrir ratas muertas y cucarachas en la cocina del establecimiento ubicado en el centro.

Arcsa clausura chifa por falta de higiene y presencia de plagas
Arcsa clausura chifa por falta de higiene y presencia de plagas

Arcsa clausura chifa por falta de higiene en pleno centro de Guayaquil tras una inspección que reveló condiciones sanitarias alarmantes: presencia de ratas muertas, cucarachas, grasa acumulada y áreas de preparación completamente insalubres.

La medida fue ejecutada para proteger la salud de los consumidores y garantizar el cumplimiento de las normas de salubridad vigentes.

Inspección revela condiciones alarmantes en el restaurante

El operativo fue realizado por técnicos de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), quienes acudieron al local tras recibir varias denuncias ciudadanas.

El chifa, ubicado en un edificio de la avenida 9 de Octubre, entre las avenidas Machala y Quito, funcionaba con una evidente falta de higiene que representaba un riesgo para la salud pública.

Durante la inspección, el personal de Arcsa encontró ratas muertas en el piso de la cocina, cucarachas en los utensilios, y acumulación de grasa en las paredes y campanas extractoras.

Además, el proceso de preparación de los alimentos se realizaba en zonas no adecuadas, lo que violaba directamente las normas sanitarias establecidas en el país.

Clausura inmediata según el Código Orgánico Administrativo

Ante las evidencias, Arcsa clausura chifa por falta de higiene conforme al artículo 180 del Código Orgánico Administrativo (COA), que permite la clausura provisional de protección cuando existe riesgo sanitario.

La institución destacó que esta medida tiene un carácter preventivo y busca evitar posibles intoxicaciones alimentarias o brotes de enfermedades.

“Esto ya es el colmo de la insalubridad. Clausuramos un chifa del centro de Guayaquil que mantenía una alarmante falta de higiene en sus cocinas, verdaderas alcantarillas por donde deambulaban ratas y cucarachas”, informó Arcsa a través de sus redes sociales oficiales.

La entidad agregó que se impuso una sanción ejemplar y que el restaurante podrá solicitar una nueva inspección únicamente después de cumplir con todos los correctivos exigidos.

Arcsa clausura chifa
Arcsa clausura chifa

Más de 25 locales clausurados en la Zona 8 durante 2025

Este no es un caso aislado.

Según datos de la Arcsa, en lo que va del año 2025 se han clausurado más de 25 restaurantes en la Zona 8, que comprende Guayaquil, Samborondón y Daule.

Las principales causas de cierre son insalubridad, malas prácticas de manipulación de alimentos y deficiencias estructurales.

Pese a estas sanciones, más del 90 % de los locales clausurados han logrado reabrir tras implementar mejoras y aprobar una segunda inspección.

Arcsa reiteró su compromiso de mantener controles constantes en los establecimientos de alimentos y exhortó a los ciudadanos a denunciar negocios que incumplan las normas sanitarias.

Arcsa refuerza controles para garantizar la seguridad alimentaria

La clausura del chifa en Guayaquil se suma a una serie de operativos de control que la Arcsa realiza a nivel nacional.

Estos controles incluyen inspecciones en restaurantes, mercados, comedores populares y cadenas de comida rápida.

La finalidad es garantizar que los alimentos que consumen los ecuatorianos sean seguros y estén libres de contaminación.

La institución recordó que la falta de higiene en la preparación de alimentos puede derivar en graves consecuencias para la salud, como intoxicaciones, infecciones gastrointestinales o brotes bacterianos.

Por ello, continuará fortaleciendo sus inspecciones y promoviendo una cultura de responsabilidad entre los dueños de establecimientos.

Ratas en Chifa
Ratas en Chifa

Chifa clausurada

El caso demuestra la importancia del control sanitario en los locales de comida.

Cuando Arcsa clausura chifa por falta de higiene, no solo aplica la ley, sino que también protege la salud de miles de ciudadanos.

La entidad reafirma su compromiso con la seguridad alimentaria en Guayaquil y todo el país, recordando que la limpieza y el cumplimiento de las normas son indispensables para mantener la confianza del consumidor.

Mira el video aquí:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba