NACIONALÚLTIMA HORA

Fuerzas Armadas atacan la minería ilegal de Buenos Aires en Imbabura

En un operativo histórico, Fuerzas Armadas atacan la minería ilegal en Imbabura, desmantelan bocaminas y capturan a varios integrantes de mafias.

Fuerzas Armadas atacan la minería ilegal de Buenos Aires en Imbabura
Fuerzas Armadas atacan la minería ilegal de Buenos Aires en Imbabura

Las Fuerzas Armadas atacan la minería ilegal en la parroquia Buenos Aires, provincia de Imbabura, como parte de una amplia operación militar ordenada por el presidente Daniel Noboa.

El operativo, considerado uno de los más grandes en los últimos años, incluyó apoyo aéreo, artillería pesada y la destrucción de más de 720 bocaminas utilizadas por organizaciones criminales dedicadas a la explotación ilegal de oro.

El Ministerio de Defensa informó que las acciones se ejecutaron tras una serie de investigaciones que identificaron el resurgimiento de campamentos ilegales y la presencia de grupos armados vinculados al crimen organizado.

Las autoridades recalcaron que el objetivo es erradicar por completo la minería clandestina y garantizar la seguridad nacional y ambiental.

“No vamos a parar”, advierte el presidente Noboa

El presidente Daniel Noboa aseguró que el Gobierno no cederá ante amenazas ni presiones por parte de las mafias mineras.

“Las Fuerzas Armadas atacan la minería ilegal porque es un delito que destruye nuestro territorio, contamina los ríos y financia al crimen organizado. No vamos a parar hasta recuperar cada espacio del país”, afirmó Noboa durante una rueda de prensa.

El mandatario explicó que la ofensiva forma parte del Plan Nacional de Seguridad Integral, que combina inteligencia militar, control territorial y protección ambiental.

Además, destacó que Ecuador se convierte así en uno de los primeros países de la región en utilizar ataques aéreos contra minería ilegal, una medida que busca desmantelar estructuras criminales con alta capacidad de fuego y movilidad.

Operativo de las Fuerzas Armandas
Operativo de las Fuerzas Armandas

Resultados del operativo en Imbabura

De acuerdo con fuentes oficiales, el operativo militar en Buenos Aires, Imbabura, permitió la destrucción total de los campamentos mineros ilegales.

El decomiso de maquinaria pesada, generadores eléctricos, armas de uso militar y sustancias químicas utilizadas para el procesamiento del oro.

Las Fuerzas Armadas atacan la minería ilegal con precisión táctica, empleando helicópteros, drones y unidades de infantería que ingresaron a zonas de difícil acceso.

Durante la intervención, siete personas fueron detenidas, cinco de nacionalidad colombiana y dos ecuatorianas, presuntamente vinculadas a redes criminales transnacionales.

El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, declaró que las operaciones continuarán y que “la presencia militar será permanente” en la provincia.

“No vamos a permitir que la minería ilegal vuelva a establecerse. Este es un mensaje claro para quienes lucran destruyendo nuestro ambiente y la economía nacional”, subrayó el funcionario.

Ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo
Ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo

Conexión entre minería ilegal y crimen organizado

El Gobierno ecuatoriano ha identificado una relación directa entre la minería ilegal, el narcotráfico y el tráfico de armas.

Según inteligencia militar, estas mafias utilizan el oro ilegal como fuente de financiamiento para actividades delictivas.

Por ello, las Fuerzas Armadas atacan la minería ilegal como parte de una estrategia integral para cortar los recursos de las organizaciones criminales que operan en el país.

La reciente explosión de un carro bomba en Guayaquil fue atribuida a represalias por los operativos en Imbabura, lo que confirma la dimensión del conflicto. S

in embargo, Noboa reiteró que “la seguridad del Estado está por encima de cualquier amenaza”.

Ecuador refuerza su política de seguridad y control ambiental

La ofensiva en Buenos Aires, Imbabura, no solo busca restablecer el orden, sino también proteger los ecosistemas severamente dañados por la minería ilegal.

El Gobierno planea crear zonas de recuperación ambiental y promover proyectos sostenibles en comunidades afectadas.

Con esta acción, Ecuador demuestra su compromiso con la defensa del territorio y la aplicación del Estado de derecho.

Las Fuerzas Armadas atacan la minería ilegal como símbolo de una nueva etapa de firmeza institucional frente al crimen organizado y los delitos ambientales.

Mira el video completo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba