RIOBAMBA

Lugares de capacitación para miembros de mesa en Chimborazo

Capacitación para miembros de mesa en Chimborazo avanza rumbo al Referéndum y Consulta Popular 2025. Aquí lugares y horarios.

Lugares de capacitación para miembros de mesa en Chimborazo
Lugares de capacitación para miembros de mesa en Chimborazo. http://laprensa.com.ec

La provincia de Chimborazo avanza en los preparativos del Referéndum y Consulta Popular 2025, con énfasis en la capacitación para miembros de mesa y la organización electoral.

La Junta Provincial Electoral aprobó el listado oficial de 150 recintos electorales donde se instalarán 1.301 Juntas Receptoras del Voto (JRV).

En estos espacios ejercerán funciones 9.107 ciudadanos seleccionados por sorteo, quienes serán responsables de garantizar la transparencia del proceso electoral en la provincia.

Distribución de recintos electorales en los cantones

El documento establece la distribución territorial de recintos en los diez cantones de Chimborazo, asegurando una cobertura equitativa y eficiente para todos los votantes.

Riobamba contará con 55 recintos; Alausí, 19; Guano, 18; Colta, 15; Guamote, 16; Chunchi, 7; Penipe, 8; Chambo, 4; Pallatanga, 4; y Cumandá, 4.

Con esta estructura, el Consejo Nacional Electoral (CNE) garantiza la logística necesaria para el desarrollo del Referéndum y la Consulta Popular del próximo 16 de noviembre.

Capacitación para miembros de mesa 2025

Estas acciones forman parte de la fase preparatoria del calendario electoral, que incluye la capacitación para miembros de mesa y la habilitación de canales informativos.

El objetivo, según la delegación provincial del CNE, es fortalecer la transparencia, eficiencia y participación ciudadana en todo el territorio chimboracense.

Desde esta semana se realizan jornadas de formación en los cantones de Pallatanga, Alausí y Guamote, dentro de los GAD Municipales, de lunes a viernes, de 09h00 a 16h00.

El mismo horario aplica para los diez cantones de la provincia, con el propósito de brindar facilidades de asistencia a los ciudadanos designados.

Capacitación para miembros de mesa en Riobamba

Capacitación para miembros de mesa en Riobamba
Capacitación para miembros de mesa en Riobamba. http://laprensa.com.ec

En Riobamba, la capacitación para miembros de mesa se lleva a cabo en instituciones de educación superior y en la Delegación Provincial Electoral de Chimborazo.

Los puntos habilitados son la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), la Universidad Nacional de Chimborazo (sede La Dolorosa) y el Campus Norte vía a Guano.

Además, la Delegación Provincial Electoral —ubicada en la calle Cristóbal Colón y José de Orozco— atiende de lunes a domingo, de 08h00 a 17h30.

Este horario extendido busca facilitar la participación de los ciudadanos que no pueden acudir durante la semana debido a sus obligaciones laborales o académicas.

Contenido de los talleres de capacitación

Los talleres permiten que los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto comprendan las etapas del sufragio, el manejo de materiales y el conteo de votos.

Durante la capacitación para miembros de mesa, los participantes aprenden sobre los procedimientos de validación de votos y las medidas de seguridad electoral.

Estas prácticas buscan garantizar la correcta ejecución del Referéndum y Consulta Popular 2025, evitando errores en el escrutinio y fortaleciendo la confianza ciudadana.

Canales oficiales para consultas ciudadanas

El CNE habilitó la línea telefónica 02-3815-841 para consultas sobre el lugar de votación o confirmación de designación como miembro de mesa.

El servicio funciona de lunes a viernes, de 08h30 a 16h30, mediante las extensiones 289, 287, 284 y 283, según informó la delegación provincial.

También es posible acceder a esta información en el portal oficial www.cne.gob.ec y en las redes sociales institucionales del Consejo Nacional Electoral.

Allí se actualizan permanentemente los datos sobre los recintos electorales, los cronogramas de capacitación y los canales de asistencia al votante.

Con esta estrategia, el CNE busca garantizar que todos los miembros de mesa cumplan su labor con responsabilidad, conocimiento y compromiso ciudadano.

La capacitación para miembros de mesa se consolida así como una herramienta fundamental para fortalecer la democracia participativa en Chimborazo.

De esta forma, la provincia avanza con planificación, transparencia y orden hacia el desarrollo del Referéndum y Consulta Popular 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba