Líderes de Guamote anuncian marcha y piden 12 cosas a Noboa
Pueblos indígenas y organizaciones de Guamote aprueban 12 resoluciones frente al paro nacional y consulta popular de Daniel Noboa.

Haga clic para escuchar la noticia:
Las organizaciones sociales, indígenas, transportistas comunitarios, jóvenes y profesionales del cantón Guamote se autoconvocaron a una asamblea popular para fijar su posición frente al paro nacional por el “derecho y la dignidad”, así como a la consulta popular impulsada por el presidente Daniel Noboa.
El encuentro ciudadano concluyó con doce resoluciones y el llamado a una marcha pacífica que se realizará el viernes 17 de octubre de 2025 a las 10:00.
Los dirigentes recalcaron que esta decisión nace desde la ciudadanía y no responde a ninguna organización partidista.
Durante la sesión, los participantes afirmaron que su accionar es independiente y tiene como fin defender los derechos colectivos.
“Aquí los que estamos reunidos somos dirigentes, profesionales, transportistas y productores; no somos terroristas”, expresaron los asistentes en medio de aplausos.
La asamblea se desarrolló en un contexto del paro nacional, con denuncias de represión en varias provincias, especialmente en Imbabura.
Los dirigentes de Guamote expresaron su solidaridad con las comunidades afectadas y condenaron la violencia estatal.
Las 12 resoluciones de la asamblea popular de Guamote
Entre los principales acuerdos alcanzados durante el encuentro destacan los siguientes puntos:
- Realizar una marcha pacífica el viernes 17 de octubre de 2025, con la participación de todos los sectores sociales y políticos del cantón.
- Expresar solidaridad con los pueblos indígenas de Imbabura y rechazar la represión del Gobierno Nacional contra manifestantes desarmados, incluidos niños, mujeres y adultos mayores.
- Presentar una denuncia pública ante instituciones de derechos humanos y organismos internacionales por la “masacre” contra los pueblos indígenas en Imbabura y otras provincias.
- Organizar una caravana solidaria hacia los pueblos indígenas de Otavalo, con aportes voluntarios recolectados por los ciudadanos de Guamote.
- Exigir la derogatoria inmediata del Decreto Ejecutivo 126, que eliminó los subsidios al diésel, al considerarlo perjudicial para las familias más pobres.
- Solicitar la fijación del precio oficial de la leche a USD 0,52 por litro, además de asistencia técnica, mercados y créditos para los pequeños y medianos productores agrícolas.
- Demandar la libertad inmediata de los detenidos durante las protestas, especialmente en la provincia de Imbabura.
- Rechazar el discurso de odio y racismo promovido desde el Gobierno Nacional contra pueblos indígenas y movimientos sociales.
- Exigir que el Gobierno declare en emergencia los sectores de salud, educación y seguridad ciudadana.
- Expresar solidaridad con los heridos y judicializados durante las manifestaciones y exhortar a organismos de derechos humanos a acompañar sus procesos.
- Solicitar al Parlamento Indígena y Popular de Guamote integrarse al Frente de Lucha para fortalecer la defensa de la dignidad y justicia social.
- Exhortar a las autoridades, instituciones, ONGs y sociedad civil a sumarse a la resistencia pacífica por la dignidad y libertad del pueblo ecuatoriano.
Los dirigentes de Guamote advirtieron que el incremento del diésel impacta en todos los sectores productivos.
“Toda alimentación, toda transportación utiliza diésel; nos sube el producto y se eleva el costo de vida del pueblo ecuatoriano”, afirmaron.
En ese sentido, insistieron en que la eliminación de subsidios agrava la situación económica de las comunidades rurales y genera desigualdad social.
Un llamado al diálogo y a la paz
Durante la asamblea, los líderes locales hicieron un llamado directo al Gobierno para entablar un diálogo transparente.
“Gobierno, siéntese como valiente, amárrese bien los pantalones y converse con el pueblo”, expresaron los representantes, quienes pidieron soluciones estructurales y respeto a las demandas ciudadanas.
Rechazaron toda forma de violencia, aclarando que la marcha prevista será pacífica y simbólica, en defensa de la dignidad, la justicia y la vida.
Los participantes cerraron la jornada con consignas de unidad: “¡Viva la resistencia de los pueblos!” y “¡Fuera Noboa!”, reafirmando su compromiso con la defensa de los derechos colectivos.
Con esta asamblea, Guamote se consolida como un referente nacional de organización social, civismo y resistencia pacífica.
Su voz refleja el sentir de los pueblos rurales que buscan justicia, equidad y un futuro digno para todas las familias ecuatorianas.