La Flaca Guerrero celebró su victoria contra el cáncer
María Teresa “La Flaca Guerrero” compartió con emoción la noticia de haber culminado su tratamiento contra el cáncer y ahora está en remisión.

En un video publicado en su cuenta de Instagram, la modelo y deportista recorre un pasillo hospitalario hasta una campana metálica.
Con una sonrisa llena de fortaleza hace sonar esa campana, símbolo universal de victoria.
“Hoy sonó esta campana y con ella se cierra uno de los capítulos más intensos y transformadores de mi vida”María Teresa “La Flaca” Guerrero.
En esa publicación también añadió: “Lo logré, muchachos”. Sus seguidores respondieron inundando de mensajes cargados de apoyo y admiración.
El 15 de abril de 2025 fue diagnosticada con cáncer de ovario en etapa 3C. A partir de ese día inició una lucha intensa, compartida públicamente en redes sociales.
Su proceso incluyó sesiones de quimioterapia, momentos de dolor y agotamiento. Pero también pequeñas victorias que mantuvieron viva la esperanza.
Con transparencia relató el día a día, la angustia y las fuerzas que la sostuvieron.
La Flaca Guerrero y su mensaje de resiliencia
“Cada sesión representó una oportunidad más para vivir, agradecer y seguir aprendiendo”, expresó en medio de su travesía. Desde entonces se convirtió en un faro de motivación.
En su más reciente publicación aclaró:
“Estoy en remisión, pero aún NO puedo decir ‘estoy libre de cáncer’”. Aun así, reconoció que la fase más fuerte había quedado atrás.
Su tratamiento de mantenimiento durará cerca de dos años con el propósito de evitar una recaída y consolidar su recuperación total.
El momento viral que conmovió a Ecuador
El video se viralizó rápidamente. Miles de usuarios dejaron comentarios llenos de gratitud, admiración y emoción por su valentía como mujer y figura pública.
La campana tocada por “La Flaca Guerrero” simboliza el final de una etapa y el comienzo de una vida renovada consciente y agradecida.
“En cada golpe de esa campana resuena la fuerza de una mujer que no se rindió, que luchó con amor y que hoy celebra la vida”
Trayectoria polifacética y propósito social
María Teresa Guerrero ha sobresalido como presentadora, modelo y atleta. Su pasión por el ciclismo y el deporte le dio disciplina para enfrentar meses de tratamiento.
En entrevistas previas mencionó que el deporte le enseñó a resistir el dolor, tener paciencia y confiar en el proceso. Valores que aplicó durante su batalla contra el cáncer de ovario.
A lo largo de su lucha usó sus redes no solo para hablar de su experiencia, sino también para visibilizar el valor del diagnóstico temprano del cáncer de ovario, enfermedad silenciosa que suele detectarse tarde.
“La Flaca Guerrero” agradeció públicamente al equipo médico, a su familia y seguidores, y manifestó su intención de continuar compartiendo su historia para inspirar a otros.
“Este camino me transformó. Me enseñó a valorar cada segundo, a vivir con más calma y con más amor. Gracias a todos los que estuvieron conmigo. Lo logramos.”
Aunque el tratamiento de mantenimiento sigue en curso, aseguró que lo más difícil ya pasó y que está lista para retomar lentamente su vida diaria, entrenamientos y proyectos.
Una campana que representa esperanza y victoria
El instante en que María Teresa tocó la campana se convirtió en símbolo de victoria frente a la adversidad. Su historia representa la lucha, la fe y la resiliencia.
Su mensaje final capturó ese espíritu:
“Hoy sonó esta campana… y con ella, se cerró un capítulo. Pero lo más hermoso de la vida es que siempre hay otro por comenzar.”
El ejemplo de La Flaca Guerrero trasciende redes sociales: es un mensaje de fuerza para todas las personas que enfrentan el cáncer con coraje y esperanza.
Reconocimiento mediático y detalles adicionales
- Prensa nacional relató con detalle su proceso desde el diagnóstico en abril de 2025 hasta el fin de su quimioterapia.
- Algunos medios enfatizan que aunque está en remisión, no es momento de afirmar la cura definitiva.
- También se informó que su cirugía fue exitosa y que está en proceso de recuperación.
- La narrativa pública de su lucha ha mantenido un fuerte eco en Ecuador, impulsada por su autenticidad y transparencia.
Impacto social y llamado a la prevención
Su historia ha generado conciencia sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de ovario. Es un recordatorio de que la prevención salva vidas.
También ha inspirado diálogos sobre salud femenina, la visibilidad del cáncer y la solidaridad en redes sociales.
Organización Mundial de la Salud
Respuestas a tus dudas
¿Qué significa remisión en cáncer? Que no se detectan señales activas del cáncer, pero no siempre es cura.
¿Cuánto durará su tratamiento? Aproximadamente dos años de mantenimiento.
¿Ya está libre del cáncer? No, aún no puede decir “libre de cáncer”.
¿Por qué hizo sonar una campana? Es un símbolo tradicional que marca el fin del tratamiento.