ESPOCH inaugura SECTEI 2025: La Semana de la Ciencia y Tecnología
Con entusiasmo académico, ESPOCH inaugura SECTEI 2025, evento que impulsa el conocimiento científico, la innovación y el emprendimiento universitario nacional.

La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) inauguró oficialmente la Semana de la Ciencia, Tecnología, Emprendimiento e Innovación (SECTEI 2025).
Un evento académico que se desarrollará del 13 al 17 de octubre en la matriz de Riobamba y en sus diferentes sedes.
Con esta iniciativa, la institución busca fortalecer la investigación científica, la innovación tecnológica y el espíritu emprendedor, consolidándose como uno de los referentes educativos más importantes del Ecuador.
Durante la ceremonia inaugural, autoridades, docentes, estudiantes y representantes de distintas instituciones participaron en el acto que marca el inicio de una semana de conocimiento, creatividad y progreso.
La SECTEI 2025 representa una plataforma estratégica donde la academia, la industria y la sociedad convergen para promover soluciones innovadoras a los desafíos del país.
Un evento que impulsa la ciencia, la tecnología y el emprendimiento
La SECTEI 2025 ofrece una agenda diversa de actividades que incluye conferencias magistrales, talleres, ferias tecnológicas, exposiciones de emprendimiento y presentaciones científicas.
Estas jornadas están orientadas a fomentar la colaboración interdisciplinaria y fortalecer el vínculo entre educación superior, investigación aplicada y desarrollo productivo.
Con una visión integral, la ESPOCH reafirma su compromiso con la formación de profesionales capaces de generar impacto social, tecnológico y ambiental.
El evento también busca inspirar a los jóvenes a desarrollar proyectos innovadores con potencial de mercado, contribuyendo al crecimiento económico y sostenible de Ecuador.

ESPOCH inaugura SECTEI 2025 tras el éxito de su versión internacional
El anuncio de la SECTEI 2025 llega luego del rotundo éxito de la SECTEI Internacional 2025, realizada recientemente en Europa. En esta edición internacional.
La ESPOCH fortaleció su presencia académica en países como Estados Unidos, España, República Checa e Italia, mediante convenios, ponencias y cooperación científica.
Gracias a esta experiencia, la institución busca ahora replicar los logros alcanzados en el ámbito internacional dentro del territorio nacional.
Promoviendo alianzas estratégicas con universidades ecuatorianas y generando oportunidades de intercambio académico y tecnológico.
Esta proyección global demuestra el compromiso de la ESPOCH por impulsar la educación superior ecuatoriana hacia estándares internacionales, destacando su rol como pionera en la transformación educativa basada en innovación y emprendimiento.
La SECTEI 2025: un espacio para el conocimiento y la cooperación
La Semana de la Ciencia, Tecnología, Emprendimiento e Innovación (SECTEI) no solo busca difundir el conocimiento, sino también crear redes de colaboración entre investigadores, docentes y estudiantes.
Durante los cinco días del evento, los asistentes podrán compartir experiencias, presentar proyectos y participar en mesas de trabajo donde se abordarán temas clave como inteligencia artificial, sostenibilidad, energía renovable, biotecnología y transformación digital.
Además, la SECTEI 2025 servirá como vitrina para mostrar el talento de la comunidad espochina y su contribución al desarrollo científico del país.
Los proyectos presentados serán evaluados por expertos, potenciando su escalabilidad y conexión con el sector productivo.

- Leer más: Miles de indígenas marchan en Ibarra y exigen diálogo al Gobierno.
- Leer más: ¿Cuándo es el próximo feriado en Ecuador? calendario y fechas confirmadas.
ESPOCH: compromiso con la ciencia, la innovación y el futuro del Ecuador
Con la SECTEI 2025, la ESPOCH reafirma su papel como una institución líder en educación, ciencia e innovación, promoviendo una cultura académica basada en la investigación, la creatividad y el emprendimiento.
Este evento se convierte en un hito dentro del calendario académico nacional y refleja la visión de una universidad que apuesta por el conocimiento como motor del desarrollo sostenible.
ESPOCH inaugura SECTEI 2025 con el propósito de inspirar a nuevas generaciones de investigadores, fortalecer la cooperación interinstitucional y posicionar al Ecuador como un referente en ciencia y tecnología en América Latina.