RIOBAMBA

Riobambeña nominada al STEM Women Congress Award 2025

Marilyn Cepeda, la riobambeña nominada al STEM Women Congress Award, destacado evento en ciencia, tecnología, ingeniería y matemática.

Riobambeña nominada al STEM Women Congress Award 2025
Riobambeña nominada al STEM Women Congress Award 2025

Escucha la nota dando click en el reproductor:

Puedes apoyar a Marilyn Cepeda votando en el siguiente enlace:

Riobamba se posiciona como el epicentro del talento científico femenino en Ecuador con la nominación de Marilyn Vanessa Cepeda Velastegui al Women STEM Award 2025.

Un reconocimiento internacional que busca visibilizar el trabajo de las mujeres en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).

Este año, el STEM Women Congress, considerado el encuentro más importante de Europa y del mundo para mujeres en STEM, se realizará por primera vez en Ecuador.

Riobamba tendrá el honor de ser la sede del evento del 12 al 18 de octubre de 2025.

“Para mí es un orgullo muy grande, no solo como Marilyn Cepeda, sino como una mujer geógrafa riobambeña que ha puesto su corazón, su pasión y horas de trabajo al servicio de la comunidad. Creo firmemente que a través de la ciencia y un trabajo honesto podemos transformar el mundo y mejorar la vida de las personas”, expresó emocionada durante la entrevista.

Trayectoria y aportes destacados de Marilyn Cepeda

La nominación de Marilyn Cepeda se centra en su destacada trayectoria en geomática y tecnologías geoespaciales.

Con aplicaciones que trascienden los mapas para convertirse en herramientas de transformación social, gestión de riesgos y liderazgo femenino.

Entre sus principales aportes se encuentra su intervención en la atención de emergencias durante el deslizamiento en Alausí en 2023.

Donde lideró el uso de drones, sensores remotos y sistemas de información geográfica en labores de búsqueda y rescate.

Este trabajo permitió localizar víctimas en áreas de difícil acceso, demostrando la eficacia de la tecnología geoespacial en contextos críticos y le valió el Reconocimiento al Mérito Profesional del GADM Riobamba.

Además, Marilyn ha sido reconocida internacionalmente con el Young Professional Award de Women in GIS (WIGIS) en 2023.

Así como en Ecuador con el Cuerpo de Bomberos de Salinas y el Gobierno Provincial de Chimborazo, por su contribución al empoderamiento femenino y a la integración de la ciencia.

Su labor en el ámbito ambiental incluye proyectos con el Fondo para la Protección del Agua (FONAG) y gobiernos locales, capacitando guardaparques y funcionarios en el uso de herramientas geoespaciales.

En la protección de páramos, cuencas y planificación urbana sostenible, contribuyendo directamente a la seguridad hídrica de ciudades como Quito y Cuenca.

Actualmente, forma parte de la Mesa Técnica de Riesgos del Programa Copernicus de la Agencia Espacial Europea (ESA) para Ecuador y coordina iniciativas con la Fuerza Aérea Ecuatoriana.

Fortaleciendo el uso de aplicaciones geoespaciales tanto en la defensa como en el desarrollo nacional.

Investigación y formación académica de Marilyn Cepeda

Marilyn ha desarrollado investigaciones aplicando teledetección, análisis espacial e inteligencia artificial para la gestión de riesgos y recursos.

Incluyendo estudios sobre minería a cielo abierto en la Amazonía ecuatoriana.

Modelamiento urbano de Cuenca mediante autómatas celulares y pronóstico de variables meteorológicas y radiación solar con redes neuronales artificiales.

Sus trabajos han sido publicados en revistas internacionales como Geographia Technica, IEEE Xplore Digital Library y Modern Environmental Science and Engineering.

Actualmente es becaria DAAD 2025 del programa Master of Science in Governance of Risk and Resources de la Universidad de Heidelberg, Alemania, con sede en Santiago de Chile.

Fue reconocida como la mejor graduada de la Maestría en Urbanismo con mención en Gobernanza y Planificación Urbana con Enfoque en Cambio Climático de la PUCE.

STEM Women Congress Ecuador 2025: una semana de ciencia, liderazgo y comunidad

El congreso contará con una agenda variada del 12 al 18 de octubre, combinando actividades académicas, deportivas y de impacto social. Entre las actividades destacadas se encuentran:

  • Lunes 13 de octubre: evento “Las Warmis se ponen los zapatos” en el Hotel Zeus, a las 18:00, compartiendo historias de familias que promueven la equidad de género y el desarrollo social desde el hogar.
  • Martes 14 de octubre: “STEM sobre rieles”, que transformará la ruta del tren de la Nariz del Diablo en Alausí en un laboratorio móvil de ciencia y tecnología, beneficiando a 188 niños de comunidades rurales gracias al apoyo de seis universidades ecuatorianas, incluyendo UDLA, UTPL, Universidad Nacional de Chimborazo, ESPOCH y Escuela Politécnica Nacional.
  • Miércoles 15 y jueves 16 de octubre: el Teatro León será la sede principal del congreso de 09:00 a 16:00, con conferencias, talleres y exposiciones de líderes internacionales como Eva Díaz, CEO y fundadora global de STEM Women, y Mar Porras, presidenta de la STEM Women Association, presente en 17 países y con impacto en más de 40.000 mujeres.

Marilyn será ponente el jueves 16 con la conferencia:

“Más allá de los mapas: las mujeres en la revolución de la geomática”.

Donde compartirá cómo la ciencia geoespacial puede transformar la sociedad, reducir vulnerabilidades y generar oportunidades de liderazgo femenino.

Invitación a votar por Marilyn Cepeda

Las votaciones para los STEM Women Awards concluyen a las 23H00 del 13 de octubre, y de ellas se elegirán las tres finalistas.

Posteriormente, un jurado técnico especializado seleccionará a la ganadora. Marilyn invita al público a apoyar su candidatura:

“Les agradezco por confiar en la trayectoria de una joven riobambeña que ha puesto su corazón, mente y pasión en la geografía y la geomática. Confío fielmente en que a través de la ciencia y el trabajo a conciencia podemos transformar el mundo. Cuento con ustedes”, compartió.

Un legado de liderazgo y empoderamiento

El trabajo de Marilyn Cepeda demuestra que la ciencia y la tecnología no son solo conocimiento, sino herramientas para salvar vidas, proteger territorios y abrir espacios de liderazgo para mujeres y niñas.

Con su trayectoria, Riobamba y Ecuador se consolidan como ejemplos de cómo la innovación científica puede ir de la mano con la equidad, la comunidad y el impacto social positivo.

Respuestas a tus dudas sobre Marilyn Cepeda y el Women STEM Award

  • ¿Quién es Marilyn Cepeda? Es una geógrafa y líder en tecnologías geoespaciales de Riobamba, nominada al Women STEM Award 2025.
  • ¿Qué es el Women STEM Award? Es un reconocimiento internacional que destaca a mujeres líderes en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
  • ¿Dónde se llevará a cabo el STEM Women Congress Ecuador 2025? En Riobamba, del 12 al 18 de octubre de 2025.
  • ¿Cómo puedo votar por Marilyn Cepeda? Ingresa al formulario de votación en el sitio oficial del evento.

Enlaces de interés:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba