Película ecuatoriana en camino a los premios Oscar 2026
La película ecuatoriana Chuzalongo ha sido elegida por la Academia de Cine del Ecuador para representar al país en los los Premios Oscar 2026.

Para escuchar la nota da click en el reproductor:
Dirigida por Diego Ortuño y producida por Grace Serrano Carmona, la cinta mezcla misticismo, historia y terror con raíces profundas en el folclore andino.
Desde su estreno en octubre de 2024, la película registró 19.823 espectadores y logró una recaudación de USD 101.996, colocándose como la segunda cinta nacional más vista de ese año.
Por qué esta película ecuatoriana merece competir en los Oscar
Ambientada en las montañas andinas a fines del siglo XIX, Chuzalongo cuenta la historia de un niño misterioso que llega a un pueblo remoto.
El sacerdote local, Nicanor, descubre que la sangre del niño puede hacer florecer cultivos, pero para sostenerlo debe alimentarlo con sangre humana. La tensión moral se entrelaza con lo sobrenatural.
La trama fusiona elementos de terror gótico y realismo mágico. Se inspira en una leyenda ecuatoriana donde el Chuzalongo aparecía en caminos rurales y campos.
“Chuzalongo no es solo una historia de miedo, sino una metáfora sobre el poder, la fe y la violencia. Es un reflejo de cómo las comunidades rurales construyen sus creencias para explicar lo incomprensible”. Diego Ortuño.
Su recorrido internacional y reconocimientos
En menos de un año, la cinta ha participado en más de 20 festivales internacionales y ha sido galardonada en países como Ecuador, México y Argentina.
Además, ha representado al país en los Premios Goya, Premios Platino, Premios Forqué y Premios Macondo. Con su selección para los Oscar, reafirma su calidad y alcance global.
El proceso hacia los Oscar 2026
La Academia de Hollywood anunciará la lista corta (15 películas) el 16 de diciembre de 2025, y las nominaciones oficiales se harán públicas el 22 de enero de 2026.
Para esta edición, se implementaron nuevas reglas: solo serán válidos los votos de miembros que puedan demostrar haber visto todas las candidatas, una medida que busca decisiones más informadas.
Si Chuzalongo avanza, podría convertirse en la primera película ecuatoriana nominada al Oscar un logro sin precedentes para el cine nacional.
Fechas y ciudades donde ver esta película ecuatoriana
Dentro del Ecuador, la cinta se proyectará en Quito (Sala Sur de Flacso) los días 28, 29 y 30 de octubre, y el 8 de noviembre. En Cayambe será exhibida en Cineplex desde el 30 de octubre.
En el exterior, estará en el Festival Línea Imaginaria en Madrid el 25 de octubre (Cines Embajadores), con la presencia del director.
En Los Ángeles se presentará el 21 de noviembre en el Instituto Cervantes.
En Guayaquil será parte del festival Guayafest del 26 al 30 de noviembre, y concluirá en Barcelona el 13 de diciembre en los Cines Zumzeigh.
Elementos técnicos y valor cultural de la película
Filmada en Cotacachi y Pintag, la película destaca por su fotografía atmosférica, dirección artística minuciosa y uso de paisajes naturales que potencian lo místico.
El guion, elaborado desde 2018 por Ortuño, se basa en investigaciones del folclore rural y la psicología del miedo andino.
Con un elenco mayormente ecuatoriano, la cinta consigue una autenticidad elogiada por críticos internacionales y audiencias comprometidas.
“Nuestro cine tiene mucho que decir, y el terror también puede ser una forma de contar quiénes somos”— Diego Ortuño
Impacto y significado para el cine ecuatoriano
Chuzalongo representa una nueva etapa para el cine ecuatoriano: una unión de identidad cultural, talento local y narrativa universal.
Si logra destacarse en la competencia, abrirá puertas para futuras producciones que integren lo local con estándares internacionales.
La historia demuestra que el género fantástico y de terror puede impulsar la visibilidad de la cinematografía nacional frente al mundo.
Puntos clave del viaje de esta película ecuatoriana al Oscar
- Selección oficial del Ecuador para los Premios Oscar 2026
- Más de 20 festivales internacionales recorridos
- Reconocimientos en México, Argentina y Ecuador
- Estrategia de promoción nacional e internacional
- Un nuevo paradigma para el cine nacional
Próximos pasos y expectativas
- El país y los seguidores del cine estarán atentos a cómo se desarrolla este proceso rumbo a los Premios Oscar.
- La campaña de difusión, las proyecciones y la presencia internacional serán determinantes para su proyección final.
- Chuzalongo podría marcar el inicio de una era donde la **película ecuatoriana** tenga visibilidad global y reconocimiento sustancial.
Respuestas a tus dudas
Aquí tienes respuestas breves a cuestiones frecuentes sobre esta película ecuatoriana y su proyección hacia el Oscar:
¿Qué es una película ecuatoriana seleccionada al Oscar? Es la cinta que representa oficialmente al país ante la Academia.
¿Cuándo se anuncian las nominaciones del Oscar? El 22 de enero de 2026 se revelan las nominaciones oficiales.
¿Qué resultados ha logrado Chuzalongo? Más de 19 823 espectadores y USD 101 996 en taquilla durante 2024.
¿Funciona esta estrategia de proyección internacional? Sí, fortalece la visibilidad del cine ecuatoriano y permite alianzas con festivales.