MASTICADITO

Nuevo precio para diésel y gasolina en Ecuador desde octubre

Nuevo precio para diésel y gasolina en Ecuador genera expectativa, preocupan a conductores y transportistas que temen mayores costos diarios.

Nuevo precio para diésel y la gasolina en Ecuador este 12 de octubre
Nuevo precio para diésel y la gasolina en Ecuador este 12 de octubre. http://laprensa.com.ec

Haga clic para escuchar la noticia:

Desde este domingo, los precios de las gasolinas en Ecuador registran un nuevo ajuste, mientras el nuevo precio para diésel se mantiene sin variación.

El galón continuará en USD 2,80 hasta el 11 de diciembre de 2025, de acuerdo con lo establecido por el decreto presidencial emitido en septiembre.

Diésel estable hasta diciembre

El Gobierno confirmó que el precio del diésel permanecerá sin cambios durante los próximos dos meses, pese a los recientes incrementos en las gasolinas extra, ecopaís y súper.

Esta decisión forma parte del esquema de estabilización de precios implementado para evitar impactos adicionales en el transporte público, agrícola e industrial, sectores que dependen directamente de este combustible.

La medida busca mantener la operatividad de las actividades productivas que se vieron afectadas tras la eliminación del subsidio al diésel, dispuesta en septiembre de 2025.

Aunque el valor de USD 2,80 por galón ya refleja un aumento frente a los precios subsidiados anteriores, el Ejecutivo ha señalado que la estabilidad temporal permitirá monitorear los efectos en los costos de transporte y logística.

Ajuste en los precios de las gasolinas

Mientras el nuevo precio para diésel no cambia, el costo de las gasolinas sí registra variaciones.

A partir de este 12 de octubre, el precio del galón de gasolina extra y ecopaís pasa de USD 2,88 a USD 2,911, lo que representa un incremento de tres centavos respecto al mes anterior.

El anuncio fue confirmado por Oswaldo Erazo, secretario ejecutivo de la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo (Camddepe), quien precisó que este es el quinto aumento consecutivo desde que entró en vigencia el sistema de bandas de precios en junio de 2024.

Por su parte, la gasolina súper también registra un alza. Pasará de USD 3,47 a USD 3,55 por galón, un aumento de ocho centavos.

Al ser un combustible de precio liberado, su valor puede variar entre estaciones de servicio y regiones del país, especialmente en ciudades con mayor demanda y poder adquisitivo.

El sistema de bandas y su impacto

El sistema de bandas establece que los precios de los combustibles pueden subir hasta un 5 % o bajar hasta un 10 % cada mes, dependiendo de las variaciones internacionales del precio del petróleo.

Este mecanismo busca reflejar los costos reales de importación y transporte, manteniendo cierto margen de control frente a las fluctuaciones del mercado global.

Desde su implementación, los ajustes han sido progresivos. En septiembre, el galón de gasolina extra y ecopaís pasó de USD 2,75 a USD 2,88, un incremento del 4,7 %.

Con el ajuste de octubre, el acumulado en dos meses se aproxima al 6 %, lo que ha generado preocupación en los consumidores.

Reacciones y perspectivas

El gremio de distribuidores y los analistas energéticos coinciden en que el incremento responde a la tendencia alcista del petróleo a nivel mundial y a los costos logísticos de importación.

Aunque el alza mensual es moderada, su continuidad podría trasladarse a los precios de bienes y servicios, afectando la economía de los hogares y del transporte público.

Transportistas y sectores productivos han solicitado al Gobierno mecanismos de compensación o revisión temporal del sistema de bandas, especialmente mientras se mantienen los efectos del retiro del subsidio al diésel.

Sin embargo, el Ejecutivo ha reiterado que los ajustes son necesarios para garantizar la sostenibilidad fiscal y alinear los precios locales con los valores internacionales.

Impacto en el consumo

Los conductores particulares y pequeños empresarios del transporte son los más afectados por el alza sostenida de los combustibles.

Según Camddepe, el consumo de gasolina extra y ecopaís representa más del 80 % del total de combustibles vendidos en el país.

Por ello, incluso incrementos leves repercuten en el costo de operación diario.

En contraste, el nuevo precio para diésel mantiene cierta estabilidad para el transporte pesado, agrícola y de carga, sectores que impulsan gran parte de la economía nacional.

No obstante, los analistas advierten que la estabilidad del diésel podría ser temporal y sujeta a las condiciones internacionales del petróleo en los próximos meses.

Con el ajuste vigente desde el 12 de octubre, Ecuador enfrenta una nueva etapa de actualización de precios de combustibles.

El diésel se mantiene estable, pero las gasolinas reflejan el impacto del mercado global.

Mientras tanto, los consumidores deberán adaptarse a una política que busca equilibrio económico sin perder de vista los efectos sociales del alza acumulada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba