Fiestas de Pujilí 2025: toros populares, desfile y más
Fiestas de Pujilí 2025: toros populares, desfile y más actividades para celebrar sus 173 años de vida político-administrativa.
El cantón Pujilí celebra sus 173 años de historia y vida político-administrativa con una variada agenda de actividades que resaltan su identidad como la “Tierra del Danzante”.
El martes 14 de octubre, fecha central, se desarrollará el desfile cívico y la sesión solemne en honor al aniversario cantonal.
Entre los eventos más esperados figuran las corridas de toros populares, que se realizarán hasta el domingo 12 de octubre en la plaza de Toros Populares Danzapamba, al sur de la ciudad.
Diez ganaderías de varias provincias del país participarán en estas jornadas, que además buscan dinamizar la economía local.
El fin de semana se vive con tardes taurinas y el tradicional arreo de ganado, símbolos de la identidad pujilense
En la programación taurina del viernes, participarán las ganaderías José Ulloa (Pujilí) y San Fernando (Riobamba), con la apertura de plaza desde la 13:00 y el inicio de la lidia a las 14:00.
Asimismo, el sábado se presentarán Cuturiví Grande (Pujilí), El Rosario (Salcedo) y Virgen de las Mercedes (Píllaro).
Como parte de las tradiciones más emblemáticas, en la mañana del domingo 12 de octubre se realizará el Arreo de Ganado, que partirá desde la comuna Cachi San Francisco.
Finalmente, el mismo día por la tarde, cerrarán las ganaderías Pitana (Quito), Santa Rosita (Pujilí) y Santa Anita (Latacunga).
Las autoridades locales invitan a los habitantes de Cotopaxi y turistas a ser parte de estas festividades, que celebran la alegría, unidad y riqueza cultural de Pujilí.