RIOBAMBA

UNACH entrega más de 4.000 bienes al sistema educativo de Chimborazo

Descubre cómo UNACH entrega bienes al sistema educativo, más de 4.000 bienes entregados al Distrito de Educación Riobamba – Chambo

UNACH entrega más de 4.000 bienes al sistema educativo de Chimborazo
UNACH entrega más de 4.000 bienes al sistema educativo de Chimborazo

Escucha la nota dando click en el reproductor:

La Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH) entregó más de 4.000 bienes al sistema educativo de la Distrital de Educación Riobamba – Chambo y otros distritos.

Fue una donación que fortaleció infraestructura y equipamiento escolar.

UNACH entrega más de 4.000 bienes al sistema educativo de Chimborazo

En Riobamba‑Chambo, la UNACH entregó 792 bienes por valor de US $152.845,04, entre ellos 136 equipos de cómputo y 656 mobiliario, televisores, accesorios tecnológicos, equipos de laboratorio y maquinaria automotriz en buen estado.

Además, se sumaron entregas en los distritos de Guano (299 bienes), Alausí‑Chunchi (950 bienes), Pastaza (85 bienes) y Pelileo (74 bienes).

Todas las donaciones fueron para escuelas y colegios públicos.

Estos bienes, que dejaron de usarse por modernización institucional o renovación tecnológica, siguen aportando al desarrollo educativo y al fortalecimiento de capacidades en comunidades locales.

Beneficios al proceso cuando UNACH entrega bienes al sistema educativo

Juan Francisco Pastor, director distrital de Educación Riobamba – Chambo, comentó que las 136 computadoras donadas fueron distribuidas entre 12 instituciones educativas.

Se entregaron además 253 kits de útiles a 7 instituciones rurales para estudiantes de escasos recursos, gracias a la Fundación María Emilia.

Canecas de pintura fueron donadas a la Unidad Educativa Isabel de Godín.

También se entregaron 21 motocicletas a instituciones educativas y para la Gobernación de Chimborazo, el Hospital Geriátrico, la UNACH y el ITS Carlos Cisneros gracias al aporte del Servicio de Rentas Internas.

Juan Francisco Pastor

: «Las 136 computadoras fueron redistribuidas en las diferentes unidades donde hubo **robos**, donde no existían computadoras o donde ya estaban completamente obsoletas».

Pastor anunció un convenio con la ESPOCH para recoger mobiliario, equipos y paquetes informáticos que serán distribuidos en distintas unidades educativas de la provincia.

Criterios clave para que UNACH entregue bienes al sistema educativo

Se priorizaron bienes en buen estado de funcionamiento que la universidad ya no necesitaba, pero que aún tenían utilidad educativa.

Además, se eligieron bienes en base a demandas institucionales específicas de los distritos receptores.

La selección incluyó equipos tecnológicos, mobiliario, herramientas de laboratorio y otros recursos con potencial de uso efectivo.

El proceso se formalizó mediante actas de entrega‑recepción, para garantizar transparencia y responsabilidad institucional.

Leer más: Concejal de Riobamba aclara cambio de sentido de la calle Guayaquil

Desafíos surgidos tras que UNACH entregue bienes al sistema educativo

El traslado logístico de los bienes representa costos y coordinación interinstitucional.

Instituciones receptoras requieren capacitación para uso y mantenimiento adecuado de los bienes tecnológicos.

El seguimiento es esencial para asegurar que los bienes entregados siguen siendo útiles y no se deterioren pronto.

Algunas entidades rurales enfrentan limitaciones en infraestructura para albergar adecuadamente los recursos recibidos.

Recomendaciones para replicar cuando UNACH entregue bienes al sistema educativo

Primero, establecer criterios claros de selección, asegurando buenos‑usados pero funcionales.

Segundo, firmar convenios formales para distribución, uso y mantenimiento.

Tercero, implementar seguimiento y auditorías periódicas de uso y estado.

Cuarto, capacitar al personal de instituciones receptoras en uso tecnológico y conservación del mobiliario.

Impacto cuantificable tras que UNACH entregue bienes al sistema educativo

En Riobamba‑Chambo, 12 instituciones educativas se beneficiaron directamente con computadoras.

Un total cercano a más de 4.000 bienes entregados mejoró aulas, laboratorios y espacios comunes.

La donación fortaleció la igualdad de oportunidades para estudiantes de sectores urbanos y rurales.

Potencia la responsabilidad social de la UNACH y su imagen como institución comprometida.

Respuestas a tus dudas

¿Qué cantidad exacta de bienes entregó la UNACH a Riobamba‑Chambo? Son 792 bienes** por valor de US$152.845,04.

¿Qué porcentaje de bienes tecnológicos incluye? Incluye 136 equipos de cómputo, más equipos de laboratorio, televisores y accesorios.

¿A qué otros distritos benefició la UNACH? Guano, Alausí‑Chunchi, Pastaza, Pelileo.

¿Cuál es el principal desafío? Mantener funcionamiento y buen uso en instituciones receptoras.

Para mayor información, puedes consultar fuentes oficiales como la Universidad Nacional de Chimborazo (unach.edu.ec) o del Ministerio de Educación de Ecuador (educacion.gob.ec).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba