Don Medardo y sus Players: lanzan su nuevo volumen 109
Don Medardo y sus Players lanzan Me Vengaré, su volumen 109, celebrando historia, música tropical y legado ecuatoriano en cada paso.

Escucha la nota dando click en el reproductor:
Don Medardo y sus Players regresan con fuerza para encender la alegría nacional. Su nueva producción, “Me Vengaré”, marca el inicio de una etapa vibrante en la música tropical ecuatoriana.
Con más de 60 años de trayectoria, la orquesta reafirma su vigencia a través de un sonido moderno, sin perder la esencia que la convirtió en símbolo del Ecuador.
Don Medardo y sus Players reafirman su legado musical con Me Vengaré
El tema principal, “Me Vengaré”, no es solo una canción de despecho, sino una celebración del ritmo que cura el alma. Es la prueba de que la venganza también se baila.
Con arreglos tropicales, vientos brillantes y un toque de modernidad, la voz de Santiago Bajaña lidera esta nueva etapa del grupo, conectando generaciones de fanáticos.
“Cada disco es una historia de esfuerzo y cariño por el público”.— Santiago Bajaña
Bajaña reconoce la responsabilidad de mantener viva una tradición que comenzó en 1967 cuando Don Medardo Luzuriaga fundó la orquesta en Loja. Más de medio siglo después, los Players siguen representando alegría y orgullo nacional.
El volumen 109 marca un hito para la música tropical ecuatoriana
El volumen 109 incluye temas inéditos y nuevas versiones de clásicos como “Si se puede”, “Cariño mío”, “El Aguajal” y “La Esquina Pérez”. Cada canción refuerza la conexión entre pasado y presente.
El grupo busca acercarse a las nuevas audiencias a través de plataformas digitales, manteniendo su compromiso con la excelencia musical y la energía de siempre.
En una industria donde las tendencias cambian constantemente, Don Medardo y sus Players se destacan por su constancia, grabando sin descanso durante todo el año.
“Nuestra fórmula siempre ha sido el trabajo constante y el amor al escenario”.— Santiago Bajaña
Ese compromiso ha hecho que su música se mantenga vigente, sonando en fiestas populares, radios y eventos en todo el país.
La esencia positiva detrás del ritmo de Me Vengaré
Para Francisco Javier Guaján, conocido como Farruco, el verdadero poder de la orquesta está en su mensaje de alegría y superación.
“No tengo corazón para vengarme. Cuando uno tiene un ritmo que cura el alma, no hace falta venganza”.— Farruco
Esta filosofía ha mantenido a los Players en el corazón del público durante décadas. Cada acorde y cada trompeta reflejan optimismo y amor por la vida.
La permanencia de un legado que trasciende generaciones
El lanzamiento de Me Vengaré no solo celebra la continuidad de una orquesta, sino también la capacidad de adaptarse a los nuevos tiempos sin perder identidad.
Desde los vinilos hasta el streaming, Don Medardo y sus Players demuestran que la música tropical sigue siendo un puente entre generaciones.
Su propuesta mantiene viva la esencia ecuatoriana: alegría, baile y pasión. Con más de 109 discos grabados, el grupo se acerca a récords continentales, aunque ellos prefieren llevarlo con humildad.
Su mensaje es claro: mientras haya quien baile, seguirá sonando Medardo. La fiesta nunca termina, y la música continúa siendo un símbolo de identidad cultural.
La importancia cultural de Don Medardo y sus Players en el Ecuador
La historia de esta orquesta tropical forma parte del patrimonio cultural ecuatoriano. Su impacto ha trascendido generaciones y fronteras.
Además, su estilo ha influido en nuevas agrupaciones que buscan mantener vivo el género. Su legado es estudiado por músicos y académicos que reconocen su aporte artístico.
Para conocer más sobre la música tradicional del Ecuador, visita el Ministerio de Cultura o revisa los archivos de la UNESCO sobre patrimonio sonoro.
Respuestas a tus dudas sobre Don Medardo y sus Players
Preguntas frecuentes sobre Me Vengaré
- ¿Qué significa Me Vengaré? Es una canción que mezcla despecho y ritmo tropical, transformando el dolor en alegría bailable.
- ¿Cuántos discos tiene Don Medardo y sus Players? Actualmente cuentan con más de 109 discos, una cifra récord en la música tropical ecuatoriana.
- ¿Dónde se fundó la orquesta? La agrupación nació en Loja en 1967 bajo la dirección de Don Medardo Luzuriaga.
- ¿Dónde escuchar Me Vengaré? El álbum está disponible en todas las plataformas de streaming y en radios de todo el Ecuador.
- ¿Por qué sigue vigente la orquesta? Gracias a su disciplina, innovación y amor por el público, mantienen viva su esencia tropical.