Tabla actualizada de pensiones alimenticias 2025: cálculos y leyes
Nueva tabla actualizada de pensiones alimenticias 2025 define montos que deberá pagar según su sueldo, número de hijos y edades en Ecuador.

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) presentó la tabla actualizada de pensiones alimenticias 2025, considerando el incremento del Sueldo Básico Unificado y la inflación registrada el año anterior.
Con un salario básico de USD 470 para el 2025, se ajustaron los valores mínimos en los diferentes niveles de ingresos establecidos en la tabla.
Cómo se estructura la tabla actualizada de pensiones alimenticias 2025
La tabla actualizada de pensiones alimenticias 2025 está organizada en seis niveles. Cada uno depende del salario del alimentante, expresado en múltiplos del sueldo básico unificado.
También se consideran el número de hijos y sus edades. Si existen hijos menores y mayores de tres años, se aplica el porcentaje más alto.
El sistema SUPA actualiza automáticamente los valores conforme a los nuevos parámetros fijados por el MIES.
Aplicación de la tabla según el ingreso

El juez determina el monto final con base en los documentos presentados por ambas partes. Sin embargo, la tabla marca un valor mínimo obligatorio.
Esta actualización busca garantizar que cada niño, niña y adolescente reciba una pensión justa y acorde a las condiciones económicas del responsable.
Ejemplos de cálculo según la tabla actualizada de pensiones alimenticias 2025
El cálculo parte del salario neto del alimentante, descontando aportes al IESS e impuestos. La fórmula básica es:
Valor de la pensión = (Salario x % de la tabla) / 100
Primer caso
Un padre con un hijo de 3 años y un salario de USD 470 pertenece al Nivel 1. Debe pagar el 29.49% de su ingreso mensual.
(470 x 29.49) / 100 = USD 138.41 de pensión alimenticia mensual.
Segundo caso
Un alimentante con dos hijos, de 2 y 5 años, y un salario de USD 650 entra en el Nivel 2 de la tabla.
Se aplica el 49.51% correspondiente al hijo mayor: (650 x 49.51) / 100 = USD 321.81. Cada hijo recibe USD 160.90.
Para cálculos rápidos, se recomienda usar la calculadora de pensiones alimenticias disponible en línea en el portal del MIES.
Pensión adicional para hijos con discapacidad
La tabla actualizada de pensiones alimenticias 2025 incluye una pensión adicional para niños y adolescentes con discapacidad.
El monto depende del grado de discapacidad (moderada, grave o muy grave) y del nivel de ingresos del alimentante.
Esta pensión complementaria cubre necesidades específicas como atención médica, rehabilitación y cuidados especializados.
¿Quiénes tienen derecho a recibir pensión alimenticia?
De acuerdo con el Código de la Niñez y Adolescencia, todos los niños, niñas y adolescentes hasta los 18 años tienen derecho a recibir una pensión.
Si el hijo continúa estudios universitarios, el derecho se extiende hasta los 21 años.
Asimismo, las mujeres embarazadas pueden recibir una pensión alimenticia que cubra gastos médicos y de alimentación durante el embarazo.
Descarga la tabla actualizada de pensiones alimenticias 2025
La tabla actualizada de pensiones alimenticias 2025 puede descargarse desde el sitio oficial del MIES aquí o consultarse en el sistema SUPA.
Esta herramienta permite verificar los valores mínimos legales y cumplir con las obligaciones establecidas para el bienestar de los menores.
¡Consulta y descarga la tabla hoy! Asegúrate de cumplir con los nuevos montos establecidos para el año 2025 en Ecuador.
Haga clic para ver el video explicativo: