CRÓNICAÚLTIMA HORA

Hombre de Alausí estará 40 meses preso por drogas

Hombre de Alausí estará 40 meses preso por drogas. Circulaba de lo lindo en una moto, hasta que se topó con efectivos militares

Hombre de Alausí estará 40 meses preso por drogas
Hombre de Alausí estará 40 meses preso por drogas.

Escucha esta noticia dando click en el reproductor:

El negocio ilícito de las drogas continúa afectando a la Mágica Provincia, pese a los controles permanentes de la Policía Nacional y el Ejército Ecuatoriano.

Sin embargo, la necesidad y la ignorancia siguen empujando a varios ciudadanos a cometer delitos relacionados con tráfico ilícito.

En la noche del viernes 11 de julio de 2025, personal del Ejército Ecuatoriano realizaba un operativo en las calles Pedro Loza y Villalva, en el cantón Alausí.

El operativo militar reveló un caso de tráfico ilícito

Evidencias encontradas durante la operación militar
Evidencias encontradas durante la operación militar

Los Héroes de la Patria observaron en actitud sospechosa ante su presencia a un ciudadano en una motocicleta y, tras ordenarle detenerse, le realizaron un registro corporal.

Durante el procedimiento, hallaron una funda con 30 sobres de una sustancia verdosa que, tras el análisis químico, resultó ser marihuana.

La cantidad incautada fue de 133 gramos de la llamada “Diosa verde”. Además, se le confiscaron 2 teléfonos móviles y dinero en efectivo.

El detenido fue identificado como Jean Carlos V. R., quien fue entregado de inmediato a la Policía Nacional del Ecuador.

Fiscalía y juez actuaron conforme al Código Penal

Los efectivos, tras el procedimiento, entregaron al sujeto a la Policía Nacional
Los efectivos, tras el procedimiento, entregaron al sujeto a la Policía Nacional.

El caso fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, que lo calificó como tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, conforme al Art. 220 del Código Integral Penal.

Este artículo establece penas de entre 5 y 7 años de prisión cuando se trata de una modalidad de mediana escala.

El fiscal multicompetente de Alausí presentó varios elementos de convicción:

  • Parte policial
  • Informes periciales
  • Análisis químico
  • Versiones de los agentes actuantes
  • Entre otros

“El procedimiento fue legal y transparente, se respetaron los derechos del detenido”: Fiscal multicompetente de Alausí

El juez redujo la pena tras un procedimiento abreviado

Motocicleta en la que se movilizaba por el 'Cantón de los 5 Patrimonios'
Motocicleta en la que se movilizaba por el ‘Cantón de los 5 Patrimonios’

Durante la audiencia, el procesado aceptó su participación en el delito y se acogió al procedimiento abreviado, previsto en el Art. 635 del COIP.

Gracias a esta figura, su condena fue reducida y el juez multicompetente de Alausí lo sentenció a solo 40 meses de prisión.

El motivo: su autoría en el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización en mediana escala.

Contexto legal sobre el tráfico ilícito en Ecuador

El Código Orgánico Integral Penal (COIP) establece sanciones severas contra el tráfico de drogas, con penas que varían según la cantidad incautada.

El caso del hombre de Alausí estará 40 meses preso por drogas ejemplifica cómo la ley actúa ante delitos de tráfico ilícito en el país.

Para conocer más sobre las penas y procedimientos judiciales, puedes consultar la Fiscalía General del Estado o el Consejo de la Judicatura.

Respuestas a tus dudas

Preguntas frecuentes sobre tráfico ilícito

  • ¿Qué significa tráfico ilícito? Es la distribución o posesión de drogas sin autorización legal, sancionado por el COIP.
  • ¿Cuánto tiempo puede reducirse una pena? El procedimiento abreviado puede disminuir la condena hasta un 30%.
  • ¿Qué sustancias están sujetas a fiscalización? Marihuana, cocaína, heroína y otras definidas por la Autoridad Sanitaria del Ecuador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba