RIOBAMBA

Alausí cuestiona ausencia de Carmen Tiupul en el Paro Nacional

Alausí exige respuestas mientras la comunidad reclama la ausencia de la asambleísta Carmen Tiupul en el Paro Nacional y el hospital prometido.

Alausí cuestiona ausencia de Carmen Tiupul en el Paro Nacional
Alausí cuestiona ausencia de Carmen Tiupul en el Paro Nacional. http://laprensa.com.ec

A más de una semana de que Alausí se sumara al Paro Nacional en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, la población del cantón manifestó su indignación frente a la ausencia de la asambleísta Carmen Tiupul.

A la misma que responsabilizan por no cumplir las promesas de campaña, en particular la construcción de un hospital en el cantón.

Los habitantes recuerdan que han pasado más de tres años desde un deslizamiento que dejó graves afectaciones, sin que se concrete la obra de salud que consideran prioritaria.

La falta de un hospital obliga a cientos de familias a trasladarse largas distancias para acceder a atención médica, situación que profundiza el descontento y genera presión social sobre la legisladora.

La ciudadanía exige la presencia inmediata de Tiupul en el territorio, para que escuche las necesidades locales y gestione ante el Gobierno Nacional los recursos necesarios.

“La asambleísta vino en campaña, prometió estar con el pueblo, pero ahora no aparece ni responde”, reclamaron líderes comunitarios.

Durante las movilizaciones, el presidente del Parlamento Indígena, Luis Paltán, se pronunció con declaraciones que reflejan la indignación de la comunidad.

“¡Viva la resistencia! ¡Viva la resistencia! Este pueblo no es pagado. Este pueblo no es obligado. Este pueblo es por la necesidad, queridos compañeros, medios de comunicaciones, quienes visualizan a medio nacional e internacional.”

Enfatizando la responsabilidad de los representantes políticos, añadió.

“Cuando estaba de candidata, abrazó, visó al pueblo, pero ahora ¿Dónde está compañeros? Si caso contrario vamos a detenernos compañeros, hasta que responsabilicemos compañeros. ¡Si no puede, a la casa!”

Los líderes comunitarios remarcan que el cantón, con aproximadamente 50 mil habitantes, requiere atención inmediata.

La expectativa es que Tiupul gestione de manera firme los recursos para avanzar en el proyecto hospitalario, que es prioritario para la salud del cantón.

La ahora asambleísta expulsada de Pachakutik, cumplió agenda en Riobamba el pasado fin de semana pero no se la vio en el cantón que se mantiene el protestas.

Carmen Tiupul responde a los cuestionamientos de Alausí

Rueda de prensa en la que la asambleísta se pronunció.
Rueda de prensa en la que la asambleísta se pronunció. http://laprensa.com.ec

En respuesta, Carmen Tiupul difundió un video en sus redes sociales donde defendió su trayectoria en procesos sociales y protestas ciudadanas.

“El día de hoy hemos dicho contundentemente que no apoyaremos este tipo de medidas que lo que hace es afectar el bolsillo de las ecuatorianas. Hemos tenido una plataforma clara desde las luchas sociales… Es necesario hacer el llamado a ustedes de la Policía, Fuerzas Armadas, les necesitamos combatiendo la delincuencia, combatiendo la inseguridad y no ponernos pueblo contra pueblo”, afirmó.

No obstante, durante la última semana de manifestaciones en en el cantón, la legisladora cumplió agenda en otras zonas de Chimborazo, sin acercarse al cantón ni acompañar a los alauseños en sus reclamos.

Esto profundizó la percepción de abandono y falta de compromiso con su electorado, justo en un contexto de alta sensibilidad social por la reciente participación del cantón en el paro nacional.

El malestar generalizado evidencia la necesidad de que los representantes políticos cumplan promesas de campaña y estén presentes en los territorios que requieren atención inmediata.

La principal exigencia de los habitantes sigue siendo la construcción del hospital y la presencia activa de Tiupul para garantizar que su labor legislativa refleje los compromisos asumidos ante sus votantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba