3 hombres de Cumandá irán a la cárcel 13 años por extorsión
3 hombres de Cumandá irán a la cárcel 13 años por extorsión. Exigían USD 25.000 a un empresario, e incluso dispararon contra su local

Escucha esta noticia dando click en el reproductor:
El martes 3 de septiembre de 2024, a las 16:30, un empresario recibió mensajes por WhatsApp identificados como “La Mafia”.
Demandaban USD 25.000 para no atentar contra su vida ni la de sus empleados.
Las siguientes madrugadas, en Cumandá, dispararon frente a sus locales como advertencia.
La víctima se vio obligada a pagar y concertó entrega en el sector Valle Alto.
Allí entregó un sobre con el dinero a Daver Joshue M. C. y Alejandro David J. M., quienes huyeron en motocicleta.
Los “Caballeros de la Paz” iniciaron una persecución. Incluso, Daver Joshue M. C. intentó disparar contra los policías.
Los uniformados respondieron con el uso progresivo de la fuerza legítima y lo hirieron en una pierna.
Extorsión agravada en Cumandá: investigación y arrestos

Los 2 implicados fueron interceptados y aprehendidos en delito flagrante.
A pocos metros, fue detenido Gustavo Ch. F., esperándolos en motocicleta.
En su poder se halló un arma de fuego calibre 38.
El caso pasó al fiscal multicompetente del cantón Cumandá, quien lo procesó como un delito de extorsión.
De acuerdo con el COIP, se aplica el artículo 185, inciso tercero, numeral 2, con agravante del artículo 47, numeral 5.
La Fiscalía General del Estado (FGE) presentó el testimonio anticipado de la víctima y los agentes de la Unase.
También se presentó pericia de audio, video y análisis de tres celulares.
Pruebas y evidencias clave en el juicio de extorsión
- Testimonio anticipado de la víctima y agentes implicados
- Experticia de reconocimiento del lugar de los hechos
- Peritaje en los dispositivos móviles involucrados
- Videos, audios y material probatorio forense
Sentencia ejemplar: 13 años y multas para los condenados

Conforme al Tribunal de Garantías Penales, los tres fueron condenados a 13 años y 4 meses de prisión.
Se comprobó que extorsionaron a un empresario en Cumandá con amenazas y disparos.
Además deberán pagar una multa de 80 salarios básicos unificados y una reparación integral de USD 3.000.
Cada condenando asumirá dichos montos de forma individual.
Importancia del fallo y lecciones para combatir la extorsión
Este caso marca un precedente contra las redes criminales que operan mediante intimidación.
Refuerza la colaboración entre la Fiscalía, la Policía Nacional del Ecuador y las instituciones técnicas.
También envía un mensaje disuasivo a futuros grupos delictivos de ese tipo.
Respuestas a tus dudas
¿Qué es extorsión agravada? Delito que implica exigir algo bajo amenaza o violencia.
¿Por qué 13 años? Se sumaron las agravantes previstas en el COIP.
¿Quiénes son los condenados? Daver Joshue M. C., Alejandro David J. M. y Jefferson Gustavo Ch. F.
¿Dónde ocurrió el caso? En el cantón Cumandá, provincia de Chimborazo.
¿Cuál fue el sustento de las pruebas? Testimonios, audio, video y peritajes sobre celulares.
Este fallo ejemplar fortalece el combate judicial frente a la extorsión y refuerza la protección legal al ciudadano.
Para más información, consulta la normativa del Asamblea Nacional del Ecuador y las guías de prevención del UNODC.