Día de los Animales: las mascotas fueron bendecidas en Riobamba con fe y amor
En la celebración del Día de los Animales, cientos de mascotas recibieron bendiciones en Riobamba en un acto de protección animal

scucha la noticia dando play en el reproductor:
El 4 de octubre, en la iglesia Loma a Quito en Riobamba, se celebró la celebración del Día de los Animales con una ceremonia especial de bendición a las mascotas.
Los asistentes llegaron con perros, gatos, conejos y hasta pollos. También trajeron semillas y fundas de tierra para ser bendecidas junto a sus animales.
Día de los Animales: las mascotas fueron bendecidas en Riobamba
El acto fue dirigido por Fray Manuel Jácome, quien ofreció una ceremonia cargada de simbolismo y respeto hacia todos los seres vivos.
“Puesto que muchos animales según el designio divino y la providencia del creador comparten en cierto modo nuestra vida… así nada impide que se determine esta unidad y la fratellanza con estas pequeñas mascotas que debemos cuidar, no tan sólo a estas sino a todos los animalitos de la creación.”Fray Manuel Jácome
La multitud se concentró en el acceso al parque frente a la iglesia, donde se realizó la emotiva bendición. La energía fue de respeto y alegría.
Fray Jácome resaltó el legado de San Francisco
Durante su mensaje, el fraile recordó la conexión de San Francisco de Asís con las criaturas más pequeñas, destacando su amor y compasión hacia toda forma de vida.
“Nos dicen los biógrafos que cuando veía un gusanito cruzando el sendero, lo tomaba, le aconsejaba y lo dejaba a un costado para evitarle peligro.”Fray Manuel Jácome
Este gesto refuerza la idea de que todos los animales merecen cuidado y consideración, no solo las mascotas domésticas.
Una reflexión sobre la protección animal y el respeto a la vida

Fray Jácome invitó a la comunidad a ejercer una verdadera protección animal respetando y cuidando de todas las especies que nos rodean, sin excepción.
Recordó que el Día de los Animales no es solo del perro o del gato, sino de todos los seres vivos que nos acompañan en la Tierra.
Valores que promueve esta celebración del Día de los Animales
- Respeto por toda forma de vida animal.
- Conciencia sobre el cuidado y bienestar de las mascotas.
- Participación comunitaria y espiritual en la protección del entorno.
- Revalorización de la biodiversidad local y doméstica.
Un compromiso colectivo con el bienestar animal
Este tipo de eventos fortalecen el tejido social y promueven un cambio de conciencia hacia la protección animal en todos los niveles: familiar, comunitario y municipal.
Para más información sobre el bienestar de los animales, visita recursos de organismos como la ONU o la FAO.
Respuestas a tus dudas sobre esta celebración
¿Por qué se celebra el Día de los Animales? Para rendir homenaje a todas las especies animales y promover su cuidado.
¿Cuándo se realiza? Cada 4 de octubre, en honor a San Francisco de Asís.
¿Quién organizó la bendición en Riobamba? Fue dirigida por Fray Manuel Jácome en la iglesia Loma a Quito.
¿Solo se bendicen mascotas? No, también se bendicen semillas, tierra y otros símbolos de vida.