Fiesta clandestina de 50 estudiantes clausurada en Riobamba
Fiesta clandestina de 50 estudiantes clausurada en Riobamba por el intendente Marcelo Mancheno y la comisaria Jeanneth Maza. Había alcohol

Escucha esta noticia dando click en el reproductor:
El combate a la inseguridad no solo implica detener a delincuentes, sino también clausurar locales clandestinos que afectan la salud y la economía ciudadana.
Existen acciones deleznables que deben ser perseguidas por la ley, en defensa de la moral y las buenas costumbres, pilares de toda sociedad.
Y eso, precisamente, lo entienden y aplican la Intendencia General de Policía de Chimborazo y la Comisaría Nacional del cantón Riobamba.
Fiesta clandestina de estudiantes clausurada en Riobamba evidencia consumo juvenil

A las 13:10, este periodista recibió un aviso sobre un operativo policial en el sector La Dolorosa, sector sur de Riobamba.
¿La dirección? Calle José Joaquín de Olmedo y Zagrev.
En la calle Olmedo, varios adolescentes uniformados observaban nerviosos la presencia de patrulleros frente a una vivienda con gran portón negro.
“¡No pasa nada, váyase nomás!”, me dijo un estudiante tambaleante, con olor evidente a alcohol.
La escena mostraba miedo, llanto, ojos rojos y aliento a licor en un ambiente caótico.
Caballeros de la Paz trepaban por techos, mientras otros golpeaban puertas intentando ingresar, eso me hizo quedarme.
Autoridades locales intervienen para frenar riesgos juveniles

Dentro del inmueble estaban el intendente Marcelo Mancheno, la comisaria Jeanneth Maza y efectivos de la Dinapen.
Había entre 50 y 60 personas, la mayoría entre 12 y 17 años, junto con autoridades, adultos y policías.
Dos personas estaban esposadas, presuntos organizadores que vendían licor artesanal y gestionaban las denominadas “caídas”.
Estas fiestas clandestinas, por lo general, incluyen consumo excesivo de alcohol, peleas y actividades sexuales sin control, representando graves riesgos de violencia y accidentes.
Autoridades
: “Estas prácticas destruyen el presente y futuro de la Patria, nuestros líderes del mañana”.
Los menores provenían de al menos unos 8 colegios de Riobamba, lo que aumentó la preocupación social.
Testimonios revelan gravedad de los hechos

El intendente Marcelo Mancheno les aconsejó e hizo ver su mal proceder, señalándoles que estará vigilante que esto no se repita en la urbe.
Algunos estudiantes lloraban, pero, otros desafiaban a la autoridad bajo efectos del alcohol.
“¡Conmigo te cagaste! ¡A mí nadie me falta el respeto!”, gritó una adolescente de 14 años a un policía.
La mayoría no portaba documentos, lo que confirmó que eran menores. Aproximadamente 10 mayores de edad fueron reprendidos por las autoridades.
Padres llegaron a retirar a sus hijos, y a la par de ello recibieron consejos y advertencias de la comisaria Jeanneth Maza sobre la responsabilidad en su crianza.
Fiscalía ausente y denuncias de bar clandestino




Las autoridades solicitaron apoyo de la Fiscalía, que nunca llegó, alegando que no era de su competencia, trascendió en el lugar, lo que generó una gran molestia.
Vecinos denunciaron que el lugar operaba como un bar clandestino, vendiendo alcohol a menores sin control.
“Allí se dedican a vender trago y corromper a los menores de edad”, señalaron moradores del sector.
De los más de 60 asistentes, al menos 50 eran menores de edad, situación que exige reflexión sobre la crianza y valores familiares.
Lista de riesgos detectados en la fiesta clandestina
- Consumo excesivo de alcohol en adolescentes.
- Violencia verbal y física contra la Policía.
- Organización de caídas sin medidas de seguridad.
- Venta ilegal de licor artesanal.
- Exposición a abusos sexuales y agresiones.
La clausura de este evento debe servir como advertencia para la sociedad, las familias y las autoridades educativas.
Más información sobre el trabajo de la Policía Nacional del Ecuador y la protección de menores en UNICEF Ecuador.
Respuestas a tus dudas
- ¿Qué es una caída? Es una fiesta clandestina con alcohol, peleas y riesgos.
- ¿Cuántos menores participaron? Al menos 50 adolescentes fueron identificados.
- ¿Quién clausuró el evento? Autoridades locales encabezadas por la Policía y Dinapen.
- ¿Dónde ocurrió? En una vivienda de la calle Olmedo en Riobamba.