Comunidades de Alausí se unen al Paro Nacional este 01 de octubre
La tensión crece en Chimborazo, pues comunidades de Alausí se unen al Paro Nacional, protagonizando enfrentamientos con la Policía en las calles.

Las calles del cantón Alausí, en la provincia de Chimborazo, se han convertido en el escenario de protestas y enfrentamientos entre ciudadanos y la Policía Nacional.
La movilización busca visibilizar las demandas de las comunidades indígenas ante la falta de respuestas del Gobierno Nacional, generando preocupación entre los habitantes del cantón.
Cierre vial en Palmira por Paro Nacional
En Palmira, la vía Alausí–Cuenca está bloqueada por manifestantes del Paro Nacional.
Exigen la derogación del Decreto 126 y soluciones para el hospital del IESS, manteniendo la presión sobre el Gobierno mientras persisten cierres y retrasos en transporte y carga.

Enfrentamientos en Alausí durante el Paro Nacional generan primer herido
Durante la jornada de protestas, se registró el primer herido cuando un ciudadano recibió un golpe en la cabeza en medio de los enfrentamientos.
Los manifestantes, en su mayoría integrantes de comunidades indígenas, reclaman soluciones inmediatas a problemas sociales y económicos que consideran históricamente desatendidos.
Durante la movilización, comunidades de Alausí se unen al Paro Nacional para exigir al Ejecutivo una respuesta efectiva.
La protesta ha incluido bloqueos de vías principales, concentraciones en plazas y enfrentamientos aislados con la fuerza pública.
Reacciones de autoridades y ciudadanos ante las protestas
Testigos describen un ambiente de tensión y preocupación, mientras que las autoridades locales aún no han entregado un informe oficial sobre los afectados o daños provocados.
Organizaciones indígenas advierten que las protestas continuarán hasta lograr compromisos claros del Gobierno, mientras la Policía mantiene presencia para garantizar el orden.
Las redes sociales han amplificado los hechos, generando debate sobre la gestión gubernamental ante las demandas del sector indígena.
Comunidad Nizag se reunen en Alausí
Segundo Criollo, miembro de la comunidad Nizag, se ha pronunciado en Alausí.
Comunica que estan en paro por dos razones, la primera, que se derroge el Decreto 126 el cual trata de la eliminación al subsidio al diésel.
«No tenemos con quién dialogar. Se esconden cuando el pueblo viene (…) No queda de otra que mantenernos en resistencia » Segundo Criollo.
Así también pide respuestas para el hospital de IESS de Alausí, que es una promesa que las han hecho por más de una década y no hay respuestas.
Por estas razones se encuentran en manifestaciones y no se moveran hasta que tengan respuestas del gobierno.
- Leer más: Pueblos Indígenas del Norte declaran tregua temporal y exigen diálogo con el Gobierno.
- Leer más: Paro Nacional Ecuador | Estado vial hoy 01 de octubre de 2025.