Segunda muerte confirmada durante el paro nacional en Ecuador 2025
Este 30 de septiembre de 2025 se confirmó la segunda muerte en el paro nacional en Ecuador. El fallecimiento ocurrió en Pedro Moncayo, mientras continúan las movilizaciones de la Conaie.

En el noveno día de movilizaciones convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), se confirmó una segunda muerte en el paro nacional en Ecuador.
Luis Ángel Saavedra, excoordinador de la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh), informó en la Asamblea Nacional que la víctima era un hombre que se trasladaba en motocicleta en la zona de El Cajas, cantón Pedro Moncayo (Pichincha).
Según relató, al advertir la llegada de militares, el ciudadano intentó huir, realizó una maniobra riesgosa y terminó en un accidente que le costó la vida.
Diferencia con la primera víctima del paro
Saavedra aclaró que este deceso no se vincula con una acción directa de la Fuerza Pública, a diferencia del caso de Efraín Fuerez, quien falleció en Imbabura tras una intervención militar y cuyo sepelio estaba previsto para este martes. Inredh, aseguró, acompaña a las familias con apoyo legal y psicológico.
Por su parte, Marlon Vargas, presidente de la Conaie, también mencionó una segunda víctima en las protestas de Imbabura y responsabilizó al Gobierno por la represión.

No ofreció mayores detalles, pero ratificó la decisión del movimiento indígena de mantener la medida de hecho hasta lograr la derogatoria del Decreto Ejecutivo 126, que eliminó el subsidio al diésel.
Paro nacional: bloqueos y tensión creciente
Las manifestaciones, que cumplen nueve días, han provocado cierres viales en Quito, Cañar y otras provincias.
Las organizaciones sociales como la Unión Nacional de Educadores y el Frente Unitario de Trabajadores analizan sumarse a las jornadas de protesta.
Con dos muertes confirmadas y decenas de detenidos procesados por terrorismo, el paro nacional continúa tensando la relación entre el movimiento indígena y el Gobierno, sin que hasta ahora se concrete un escenario de diálogo.