MASTICADITO

Aplique aquí al concurso de Méritos y Oposición para docentes de Ecuador 2025

El concurso de Méritos y Oposición para docentes de Ecuador 2025 ofrece 815 vacantes, abriendo oportunidades, aquí los requisitos para aplicar.

Aplique aquí al concurso de Méritos y Oposición para docentes de Ecuador 2025
Aplique aquí al concurso de Méritos y Oposición para docentes de Ecuador 2025. http://laprensa.com.ec

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Educación, Deporte y Cultura, anunció la apertura de un nuevo Concurso de Méritos y Oposición para el ingreso al magisterio fiscal, con el objetivo de fortalecer la calidad de la educación en el nivel de Bachillerato General.

La convocatoria ofrece 815 partidas docentes distribuidas en todo el país y forma parte de la política de revalorización docente que impulsa la actual administración.

La cartera de Estado informó que el proceso se desarrollará desde el 30 de septiembre de 2025, dirigido exclusivamente a postulantes que ya consten en el registro de candidatos aptos en las especialidades convocadas.

Plazas para los docentes de Ecuador 2025

Las vacantes corresponden a áreas estratégicas del Bachillerato General, consideradas esenciales en la formación de los estudiantes.

Entre ellas se encuentran:

  • Matemática (de 8.º de EGB a 3.º de Bachillerato).
  • Historia (Bachillerato General).
  • Lengua y Literatura (de 8.º de EGB a 3.º de Bachillerato).
  • Química (Bachillerato General).
  • Filosofía (Bachillerato General).
  • Emprendimiento y Gestión (Bachillerato General).
  • Educación para la Ciudadanía (Bachillerato General).
  • Biología (Bachillerato General).
  • Física (Bachillerato General).

El Ministerio señaló que estas áreas fueron priorizadas con el fin de garantizar la cobertura académica y el fortalecimiento de la enseñanza en materias fundamentales para el desarrollo de competencias científicas, humanísticas y ciudadanas.

Requisitos para los aspirantes al concurso de Méritos y Oposición

Podrán participar quienes cumplan con los siguientes requisitos:

  • Ser ecuatoriano mayor de 18 años o extranjero bajo las condiciones previstas en la Ley Orgánica del Servicio Público.
  • Poseer un título de tercer o cuarto nivel en el campo de la educación, registrado y reconocido oficialmente.
  • Estar inscrito en el registro de candidatos aptos.
  • No encontrarse inhabilitado por ninguna de las prohibiciones legales establecidas.

El proceso de postulación se realizará únicamente a través del portal oficial del Ministerio de Educación, en el enlace: servicios.educacion.gob.ec.

La institución recordó que los trámites son gratuitos y no requieren intermediarios ni pagos de ningún tipo.

Cronograma de la convocatoria

Cronograma de la convocatoria
Cronograma de la convocatoria. http://laprensa.com.ec

Contempla un cronograma dividido en varias fases:

  • Registro, postulación y validación de méritos: 30 de septiembre al 7 de octubre.
  • Validación de documentación: 8 al 15 de octubre.
  • Publicación de finalistas para evaluación práctica: hasta el 17 de octubre.
  • Evaluación práctica (Costa y Sierra) y reprogramación: del 21 al 27 de octubre.
  • Recepción de solicitudes de recalificación: del 1 al 5 de noviembre.
  • Resolución de solicitudes de recalificación: 6 de noviembre.
  • Asignación de primeros ganadores: 7 de noviembre; aceptación del 8 al 12 de noviembre.
  • Asignación de segundos ganadores: 13 de noviembre; aceptación del 14 al 18 de noviembre.
  • Emisión de resoluciones: del 19 al 24 de noviembre.
  • Publicación de resoluciones zonales: 25 de noviembre.

El Ministerio de Educación, Deporte y Cultura destacó que la convocatoria reafirma el compromiso del Gobierno con la transparencia y la meritocracia, pilares de la revalorización de la carrera.

El objetivo es que cada partida asignada corresponda a profesionales que no solo cumplan con los requisitos académicos, sino que también demuestren compromiso con la excelencia educativa.

De esta manera, se busca garantizar que los estudiantes del Bachillerato General en el sistema fiscal cuenten con docentes preparados en áreas clave y con vocación para formar a las nuevas generaciones.

Con esta convocatoria, el Ejecutivo proyecta no solo cubrir la demanda de profesionales en las instituciones educativas, sino también consolidar una planta docente altamente calificada, capaz de responder a los desafíos del contexto actual.

  • Haga clic aquí para ver el video

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba