Pan en horno de leña con 20 años de tradición en Riobamba
El pan en horno de leña mantiene viva la tradición en Riobamba, gracias a Pan de la Abuela, con más de 20 años de historia. Conoce más.

Escucha la nota dando click en el reproductor:
Pan en horno de leña como símbolo de identidad
El negocio nació tras la crisis del feriado bancario, cuando Hernán Moreano perdió su empleo en el Banco Central y decidió reinventarse con una panadería tradicional.
Inspirado por la costumbre de su esposa, oriunda de un pueblo de Penipe, inició la producción de pan en horno de leña, preservando el sabor auténtico de la receta ancestral.
“Ese fue el plus desde el inicio, mantener el método tradicional. El sabor es distinto y la gente lo reconoce”, Alejandro Moreano.
El manejo de temperaturas, el fuego y el clima representan retos diarios, pero el resultado ha sido la fidelidad de los clientes por dos décadas.
Pan de la Abuela crece sin perder su esencia
Pan de la Abuela ofrece variedad de panes: integrales, dulces, salados y mixtos, siempre elaborados en horno de leña y con precios accesibles.
El negocio familiar ha mantenido una clientela fiel y actualmente cuenta con una sucursal en la avenida La Prensa, al norte de Riobamba.
“Nuestra esencia no ha cambiado, seguimos horneando como hace 20 años, pero nos hemos actualizado en redes sociales y puntos de venta”.
Este equilibrio entre tradición y modernidad ha posicionado al emprendimiento como un referente cultural y gastronómico en Chimborazo.
Tradición y comunidad en torno al pan en horno de leña
Además de preservar la técnica del pan en horno de leña, la panadería apoya a deportistas locales con auspicios, fortaleciendo la identidad riobambeña en cada acción.
El emprendimiento no solo vende pan, también difunde valores como gratitud, esfuerzo familiar y compromiso comunitario con cada iniciativa desarrollada.
“Queremos agradecer a nuestros clientes por la confianza y motivar a nunca perder nuestra identidad”, Moreano.
La historia de Pan de la Abuela demuestra que mantener vivas las tradiciones permite generar desarrollo económico y preservar la memoria cultural de una ciudad.
Lista de aportes del pan en horno de leña
- Preserva una tradición ancestral de Riobamba.
- Ofrece variedad de panes artesanales a precios accesibles.
- Apoya a la comunidad con auspicios deportivos.
- Combina historia, sabor auténtico y esfuerzo familiar.
El futuro del pan en horno de leña en Riobamba
El contacto directo con clientes, las redes sociales y la innovación en servicios permiten que Pan de la Abuela mantenga su esencia y crezca sosteniblemente.
Para más información sobre gastronomía y cultura, visita el Ministerio de Cultura de Ecuador.
El pan en horno de leña de Pan de la Abuela también se destaca por su frescura diaria, horneando cada lote para garantizar calidad y sabor único a los clientes.
El emprendimiento ha logrado inspirar a nuevas panaderías en Riobamba y alrededores a mantener técnicas tradicionales, promoviendo la cultura local y la identidad gastronómica de la región.
Gracias a su trayectoria de más de 20 años, Pan de la Abuela es considerado un referente en Chimborazo, mostrando que la combinación de tradición y modernidad asegura éxito y reconocimiento.
Respuestas a tus dudas
¿Qué es el pan en horno de leña? Es un pan artesanal cocinado con fuego directo que conserva un sabor único y tradicional.
¿Dónde comprar pan en horno de leña? En Pan de la Abuela, ubicado en Riobamba y con sucursal en la avenida La Prensa.
¿Por qué elegir pan en horno de leña? Porque conserva la tradición, ofrece un sabor auténtico y fortalece la identidad cultural riobambeña.
¿Cómo contactar a Pan de la Abuela? Se puede realizar pedidos vía WhatsApp al número 099 804 2494 o en sus redes sociales oficiales.
