Curso de adiestramiento canino finalizó con entrega de certificados
La clausura del curso de adiestramiento canino en Riobamba reunió a familias, vecinos y mascotas en un emotivo evento comunitario.

Escucha la nota dando click en el reproductor:
Este domingo 28 de septiembre, la urbanización José Martí fue escenario de la clausura del cuarto curso de adiestramiento canino básico, organizado por la Escuela Molymin.
El programa inició con una ceremonia dirigida por el sargento en servicio pasivo Luis Yuquilema, quien resaltó la importancia de disciplina, respeto y cariño hacia los perros.
“La disciplina y el amor hacia los canes son esenciales para la convivencia familiar”.Luis Yuquilema
Los tutores ingresaron orgullosos con sus mascotas, quienes demostraron lo aprendido en el proceso de formación. El público aplaudió cada presentación.
Curso de adiestramiento resalta unión comunitaria
Entre los participantes estuvieron Negrito, Chispita, Luna, Filomena, Tini, Sidney, Spanky y Goyito, con tutores comprometidos que culminaron la capacitación.
El himno nacional y reflexivos discursos marcaron el evento. El tutor Juan Parco destacó el valor emocional de convivir con mascotas tras la pandemia.
“Las mascotas equilibran nuestras emociones y enseñan respeto a la naturaleza”, Juan Parco.
El ingeniero Dorian Jara, de Riobamba Corazón de la Patria, subrayó la importancia de extender proyectos hacia las parroquias rurales del cantón.
“Los animales de compañía son parte de la familia y promueven fraternidad”, Dorian Jara.
Curso de adiestramiento con reconocimiento y gratitud
Los organizadores entregaron certificados a los tutores y reconocieron la labor de Luis Yuquilema con una placa de gratitud por su paciencia y compromiso.
La jornada incluyó una demostración de obediencia y habilidades, reflejando el aprendizaje alcanzado durante el proceso de adiestramiento comunitario.
La doctora Maritza Jara, altruista canina, entregó medallas y recordó la responsabilidad de tratar a los perros como miembros de la familia.
“Algunos ángeles no tienen alas, tienen cuatro patas”, Maritza Jara.
Impacto social del curso de adiestramiento
El evento resaltó la importancia de la educación animal y la construcción de vínculos comunitarios basados en solidaridad, respeto y amor hacia las mascotas.
Este tipo de actividades impulsa el turismo local, la unión barrial y la responsabilidad social, valores que fortalecen la identidad de Riobamba.
Para más información sobre el curso de adiestramiento, Molymin.
Lista de logros en el curso de adiestramiento
- Más de 10 tutores y mascotas culminaron el proceso.
- Se entregaron certificados y medallas de reconocimiento.
- Se fomentó la unión barrial en Riobamba.
- Se realizaron demostraciones de obediencia canina.
Curso de adiestramiento como motor comunitario
La agenda comunitaria de Riobamba demuestra que los programas de formación en mascotas fortalecen la vida barrial y contribuyen a una sociedad más empática y responsable.
Las palabras finales destacaron que los perros no son simples guardianes, sino seres que merecen cuidado, amor y reconocimiento como parte de la familia.
El curso de adiestramiento canino también fomentó la empatía entre generaciones. Niños, jóvenes y adultos participaron activamente, compartiendo aprendizajes y fortaleciendo la educación sobre tenencia responsable.
Gracias a esta iniciativa, Riobamba se proyecta como referente en programas comunitarios que promueven el respeto hacia los animales y la integración social en los barrios.
Los organizadores confirmaron que futuros cursos de adiestramiento incluirán talleres de salud animal, charlas educativas y actividades que motiven la participación de más familias de la ciudad.
Respuestas a tus dudas
¿Qué es un curso de adiestramiento canino? Es un proceso de enseñanza donde tutores y perros aprenden disciplina y convivencia.
¿Dónde fue el curso de adiestramiento? En la urbanización José Martí de Riobamba.
¿Quién organizó el curso de adiestramiento? La Escuela de Adiestramiento Canino Molymin con apoyo comunitario.
¿Por qué asistir a un curso de adiestramiento? Porque fortalece la relación humano-animal y mejora la convivencia comunitaria.



