Protestas en Cotacachi: se registra la primera muerte por el paro 2025
Protestas en Cotacachi, paro nacional, muerte de Efraín Fueres y Conaie exigen investigación.

Escucha la noticia completa:
La Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh) denunció la muerte de Efraín Fueres, comunero indígena de 47 años, en el contexto de las protestas del paro nacional en Imbabura.
El hecho ocurrió el 28 de septiembre de 2025. Según Inredh, Fueres muere en el hospital Asdrúbal de la Torre, en Cotacachi, tras recibir heridas de bala.
“Exigimos una investigación inmediata, independiente y transparente que determine a los responsables”, Inredh.
Protestas en Cotacachi y la primera muerte en el paro
La Conaie confirmó la muerte del comunero y pidió que el caso sea investigado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, al considerar responsabilidad estatal.
El dirigente comunitario deja en la orfandad a dos menores de edad. La noticia generó alarma en la comunidad de Cuicocha y en toda la provincia.
Testigos relataron que hacia las 05:30h varios vehículos pasaron lanzando bombas lacrimógenas en el sector del puente Ilumán, en la vía Cotacachi-Ibarra.
“Se percataron de que Fueres estaba en el suelo herido y lo llevaron al hospital donde se confirmó su fallecimiento”.
Paro nacional y reacción del Gobierno
El paro nacional, convocado por la Conaie, mantiene bloqueos en varias provincias. El presidente Daniel Noboa enfrenta crecientes tensiones sociales y políticas en el país.
Ni el Gobierno ni la Policía Nacional han confirmado oficialmente los hechos. La Policía indicó que sigue verificando lo sucedido en territorio.
- La muerte ocurrió en el hospital de Cotacachi tras recibir heridas de bala.
- Otro comunero estaría en estado crítico por los enfrentamientos.
- La Conaie pide investigación internacional a la Corte IDH.
Para más contexto sobre derechos humanos consulta el portal de la ONU o revisa información oficial en el sitio web de la Defensoría del Pueblo.
Respuestas a tus dudas
- ¿Qué pasó en Cotacachi? Un comunero murió durante el paro nacional, según Inredh.
- ¿Quién era Efraín Fueres? Un indígena de 47 años, padre de dos hijos, de la comunidad de Cuicocha.
- ¿Qué exige la Conaie? Una investigación internacional de la muerte y de la represión en las protestas.
- ¿Qué dice el Gobierno? Hasta ahora no ha confirmado ni desmentido el hecho oficialmente.
La Conaie ya ha expresado sus condolencias sobre Efraín Fuerez que habría sido acribillado con tres impactos de bala hechos por militares.