Niño de Riobamba necesita USD 30.000 para poder oír
Niño de Riobamba necesita USD 30.000 para poder oír. Nunca lo ha hecho, y sus padres recurren a la ayuda solidaria para hacer el milagro

Escucha esta noticia dando click en el reproductor:
Jorge Gonzalo Orejuela Huilcapi y Jenny Gabriela Flores Cuamacas son una hermosa pareja que vive en Riobamba.
Fruto de su inmenso amor procrearon 2 hijos:
- Daniel Benjamín, de 4 años
- Isaac Leonardo, de 1 año 15 días
Su vida transcurría entre las obligaciones laborales y del hogar, todo dentro de los cánones normales, hasta que un hecho cambió su cotidianidad por preocupación…
Ya se lo cuento…
Niño de Riobamba necesita USD 30.000 para una operación coclear

Para nosotros, como padres, es una ilusión muy grande el tener a nuestros hijos. Como pareja lo decidimos y así fue como tuvimos a nuestro segundo varoncito
Jorge Gonzalo Orejuela Huilcapi
Así, Jorge Gonzalo me cuenta el arribo al mundo de Isaac Leonardo.
Desde ese momento fuimos muy felices, dándole gracias a Dios por que nos mandó a nuestro segundo hijito, ello aconteció en Quito el 2 de septiembre de 2024
Jorge Gonzalo Orejuela Huilcapi
Como es lógico, los responsables padres cumplieron sus obligaciones de los controles, vacunas y tamizajes, los mismos que no presentaban mayores novedades.
En un tamizaje auditivo no se detectó mayor novedad, pero, les indicaron que muchas veces hay “falsos positivos”, pero, la alegría y la vivacidad del niño obvió todo.
Es de anotar que Gabriela llevó con responsabilidad su embarazo, a más que no ingirió medicación alguna, por ello estaban seguros que no habría problemas.
Su vida transcurría normal, hasta que un día todo cambió…
Familiares nos visitaron en casa. Una de ellos tiene un hijito un mes menor al mío. Se pusieron a jugar, y mi prima lo llamó por su nombre, y él le regresó. Gaby también llamó por el nombre al nuestro y no regresó a ver, entonces pensamos que estaba entretenido en el juego
Jorge Gonzalo Orejuela Huilcapi
Pero la espinita quedó clavada en el padre, al punto que quiso salir de dudas…
Esa noche se quedó dormido y dije le voy a llamar para ver si me escucha, y no, no me escuchó. Dije de pronto se quedó profundamente dormido
Jorge Gonzalo Orejuela Huilcapi
La duda y el temor iban a la par, y crecían con el paso de los días.
Nos alarmamos y acudimos al Hospital pediátrico Baca Ortiz, de Quito, para hacerle unos exámenes. Le hicieron el examen auditivo normal y salió que no escucha. Le hicieron los exámenes potenciales para ver en qué porcentaje no escucha, y salió que tiene hipoacusia bilateral profunda
Jorge Gonzalo Orejuela Huilcapi
Es decir que en los 2 oídos no escucha absolutamente nada.
Dos dispositivos le permitirán poder oír, pero son muy caros

Seguidamente vinieron las citas con el otorrinolaringólogo, que les indicó que Issac Leonardo es candidato para un implante coclear.
Este es un dispositivo que se compone de 2 partes: una interna que se le coloca con una cirugía, y una externa que recibe los oídos los sonidos externos
Jorge Gonzalo Orejuela Huilcapi
¿Les dijeron la causa?
Especialistas dijeron que, de pronto, a raíz de la pandemia hubo un aumento de niños con autismo y de niños que están naciendo con pérdida auditiva, esto relacionado con la vacuna contra el covid
Jorge Gonzalo Orejuela Huilcapi
Al parecer, la urgencia de sacar una vacuna está causando afectaciones colaterales, y eso podría ser lo que afecta a Isaac Leonardo.
El Hospital Baca Ortiz tiene un convenio con el Centro de Discapacidades que da los implantes cocleares a todos los niños que nacen con esta condición. Pero, solo dan uno por niño, mientras el hospital da la operación del un oído; pero, para el segundo la operación corre por gasto del hospital, esto si nosotros damos el dispositivo, y eso es lo que necesitamos en estos momentos
Jorge Gonzalo Orejuela Huilcapi
¿Cuánto cuesta?
Estos dispositivos tienen un costo muy elevado, rondan entre los USD 25 mil y USD 30 mil por un dispositivo. El especialista dijo que estos dispositivos, como tienen una batería integrada, esta deteriora cada 6 meses e igual nosotros tenemos que comprar una nueva batería, la que ronda los USD 300 por dispositivo, y si son 2 el costo aumenta
Jorge Gonzalo Orejuela Huilcapi
Además, la vida útil de estos dispositivos externos es de casi 6 años.

La premura de Jorge y Jenny es porque habría una fecha tentativa para efectuar la operación del un oído, y lo ideal para ponerle el segundo es de 3 a 6 meses máximo.
¿Por qué?
Para que él vaya desarrollando a la par su aprendizaje, su lenguaje, pues, como no escucha no aprende a hablar.
Los padres han posteado en las redes sociales su caso, a la par de que planifican hacer:
- Rifas
- Hornados solidarios y
- Venta de garaje
Si Usted desea sumarse a la causa de Isaac Leonardo puede contactarse al celular 0984712399 de Jorge o al 0988066781 de Jenny.
O si prefiere hacer su aporte directo tienen abiertas las siguientes cuentas de ahorros en Banco Pichincha:
- 2201382709 a nombre de Jorge Gonzalo Orejuela Huilcapi
- 6213406400, de Jenny Gabriela Flores Cuamacas
Si está a su alcance puede ser parte del milagro del niño de Riobamba que necesita USD 30.000 para poder oír.
Tenemos la esperanza de que Dios toque sus corazones y nos ayuden a darle una oportunidad de oír a nuestro hijo amado
Jorge Gonzalo Orejuela Huilcapi
Pero, hay otro asunto importante a considerar…
El doctor también nos dijo que él tiempo máximo que tiene estimado para operarse es antes de los 3 años, porque dice que científicamente dentro del oído tenemos la cóclea, que es como una telita fina, y conforme el niño se va desarrollando esa telita se puede poner un poco dura y ya no cumple su función de transmitir el sonido al cerebro y ya no podría recibir sonidos, por eso estamos desesperados, porque la operación debe ser antes de esa edad, para que desarrolle su habla de manera integral
Jenny Gabriela Flores Cuamacas
Leer más: 4 venezolanos procesados por terrorismo en Riobamba