Colegio Martiniano Guerrero proclamó abanderados y juró lealdad
Colegio Martiniano Guerrero proclamó abanderados y juró lealdad a la Bandera en un acto cívico lleno de valores

Escucha la noticia dando play en el reproductor:
El Colegio Martiniano Guerrero proclamó abanderados y juró lealdad, el acto fue en su sección de educación intensiva.
El acto se realizó la noche del viernes 26 de septiembre en los patios del plantel educativo, con presencia de estudiantes, docentes y autoridades.
Colegio Martiniano Guerrero proclamó abanderados y juró lealdad
Durante su intervención, Danny Urquizo, rector de la institución, destacó el sentido del momento cívico y el patriotismo manifestado por los estudiantes.
“Es un privilegio que conlleva la responsabilidad de ser los embajadores de la ciencia y del saber, permitirme también reconocer el invaluable trabajo de nuestro cuerpo docente, quienes con dedicación y profesionalismo han acompañado a cada estudiante en este proceso formativo, adaptándose a las necesidades particulares de la modalidad intensiva y creando un ambiente propicio para el aprendizaje y el crecimiento personal”— Danny Urquizo, rector
Abanderados según su rol en la institución

Los abanderados y escoltas designados por su mérito académico y compromiso institucional son los siguientes:
Lista oficial de abanderados y escoltas
- Rea Azas Tránsito Maribel – Abanderada del Pabellón Nacional
- Ushiña Maiza Magdalena Isabel – Abanderada de la Ciudad
- Yungán Tierra Alex David – Abanderado de la Institución
- Salguero Aguiar Rocío Estefanía – Primer escolta del Pabellón Nacional
- Sandoval Sandoval María Fernanda – Segunda escolta del Pabellón Nacional
- Guacho Jaya Mariela Elizabeth – Primer escolta del Pabellón de la Ciudad
- Pilamunga Villacrés Jessica Viana – Segunda escolta del pabellón de la Ciudad
- Guacho Jaya María Verónica – Primer escolta del Pabellón de la Institución
- Gavilanes Orozco Alexandra Abigail – Segunda escolta del Pabellón de la Institución
Importancia del Juramento a la Bandera en el contexto educativo
Este tipo de ceremonias refuerzan el sentido de pertenencia, identidad y compromiso con los valores patrios.
En Ecuador, diversas unidades educativas realizan actos similares cada **26 de septiembre**, rito cívico simbólico que convoca a miles de estudiantes. Fuente Ministerio de Educación
La proclamación de abanderados y escoltas se fundamenta en criterios de mérito académico. Más ejemplos oficiales
Compromiso del cuerpo docente y pedagógico
El rector Urquizo remarcó la dedicación del equipo docente, «adaptándose a las necesidades particulares de la modalidad intensiva».
Este reconocimiento público al profesorado subraya la colaboración en el proceso formativo de cada estudiante.
Valores que trascienden en cada generación
El acto institucional convocó a reafirmar **amor patrio**, responsabilidad cívica y liderazgo juvenil.
Además de honrar el símbolo nacional, motiva a los estudiantes a desempeñarse como verdaderos representantes de su comunidad educativa.
Respuestas a tus dudas sobre la proclamación y Juramento a la Bandera

¿Qué es la proclamación de abanderados? Es la designación oficial de estudiantes como abanderados o escoltas por mérito académico y cívico.
¿Cuándo se realiza el Juramento a la Bandera? Generalmente el **26 de septiembre**, fecha cívica nacional en Ecuador.
¿Por qué es importante el Juramento a la Bandera? Refuerza la identidad nacional, el respeto por los símbolos patrios y valores democráticos.
¿Quiénes participan como abanderados? Estudiantes con los mejores promedios, representantes de la institución, ciudad y pabellón nacional.