Panamá Open 2025: guaneña en el podio de Para-Karate
La karateca guaneña Eliana Guamán Wallancañay conquistó la medalla de plata en el Panamá Open de Para-Karate 2025.

La disciplina y la constancia llevaron a la guaneña Eliana Marionel Guamán a conquistar la medalla de plata en el Panamá Open de Para-Karate 2025, realizado del 20 al 21 de septiembre en la Arena Roberto Durán.
La deportista de 24 años representó a Ecuador.
Su camino hacia el Panamá Open comenzó en las selecciones nacionales realizadas en Portoviejo y Chimborazo, donde obtuvo el primer lugar en el selectivo.
Ese triunfo le abrió la puerta para ser considerada entre las atletas con mejores condiciones técnicas para competir en el exterior.
Desde entonces, redobló esfuerzos en su preparación, marcada por jornadas que combinaban trabajo y entrenamientos.
Camino de Eliana al Panamá Open
Según relató su madre, Eliana se levantaba a las cinco de la mañana para entrenar en el estadio Inmaculada de Guano, antes de acudir a su jornada laboral en el Municipio, y en las tardes viajaba a Riobamba para perfeccionar su técnica con el sensei Mario Ramos, de la Federación Deportiva de Chimborazo.
Este esfuerzo se sumó al acompañamiento constante de su entrenadora principal, la licenciada Valeria Ramos, a quien la familia reconoce como pilar fundamental en la formación de la deportista.
En Panamá, la karateca vivió su primera experiencia internacional.
Aunque enfrentó la presión y los nervios de competir en un escenario nuevo y de alto nivel, logró sobreponerse y subirse al podio con la medalla de plata.

El primer lugar fue para otra representante ecuatoriana, de la provincia del Cañar, y el tercero quedó en manos de una deportista guatemalteca.
Su madre destacó que la motivación familiar ha sido clave para que ella persista en sus sueños, entre ellos el de viajar en avión y representar a su cantón y al país en torneos internacionales.
La familia extendió un agradecimiento especial a quienes han respaldado su carrera.
Entre ellos mencionó al actual alcalde de Guano, Oswaldo Estrada, por las facilidades otorgadas en su trabajo; al exalcalde Raúl Cabrera, por darle la oportunidad inicial de laborar en el Municipio; a la Liga Cantonal de Guano y su presidente; al sensei Mario Ramos y la Federación Deportiva de Chimborazo; así como al ingeniero Jairo Cubero, director técnico de la FEDEPDAL, quien acompañó a la delegación en Panamá.
También resaltó el apoyo de los compañeros de trabajo de Eliana y de la comunidad, que contribuyeron en rifas para cubrir los gastos del viaje.