Asesinan a 3 jóvenes y transmiten el crimen en redes sociales
Conmoción en Argentina: asesinan a 3 jóvenes y transmiten el crimen, hallan los cuerpos descuartizados en Florencio Varela.

La sociedad argentina se encuentra en estado de shock tras conocerse un brutal caso en Buenos Aires, asesinan a 3 jóvenes y transmiten el crimen en redes sociales.
Las víctimas fueron identificadas como Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Morena Gutiérrez (15), cuyos cuerpos descuartizados fueron hallados en una vivienda de Florencio Varela, en el conurbano bonaerense.
El hallazgo ocurrió luego de varios días de búsqueda en los que familiares y organizaciones feministas denunciaron la desaparición de las jóvenes, vistas por última vez en La Matanza.
Según testimonios, fueron engañadas con una falsa oferta laboral que incluía 300 dólares a cada una por trabajos de prostitución en la zona roja de Flores.
Operativo policial y detenciones
El miércoles 24 de septiembre, la Policía bonaerense allanó una casa en Florencio Varela, donde descubrió los restos de las víctimas enterrados en el patio.
En el operativo fueron detenidas cuatro personas, dos de ellas dentro del domicilio mientras intentaban limpiar rastros del crimen.
Las autoridades informaron que el caso está directamente relacionado con una red criminal vinculada al narcotráfico, cuya violencia ha ido en aumento en el área metropolitana de Buenos Aires.
El fiscal Adrián Arribas quedó a cargo de la investigación y deberá determinar el rol de cada detenido y sus conexiones con bandas narco de la zona.
Asesinan a 3 jóvenes y transmiten el crimen: la indignación se multiplica
La crudeza de este triple feminicidio radica no solo en el asesinato en sí, sino en el hecho de que asesinan a 3 jóvenes y transmiten el crimen en vivo a través de redes sociales.
El video, difundido brevemente antes de ser eliminado, desató una ola de repudio ciudadano y puso en evidencia la impunidad con la que actúan ciertos grupos criminales.
Colectivos feministas y organismos de derechos humanos exigieron justicia inmediata y protección estatal para prevenir más casos de violencia de género enmarcados en contextos narco.
Bajo la consigna “Ni Una Menos”, ya se convocaron marchas en Buenos Aires, Rosario y Córdoba.

Reacción política y vínculo con el narcotráfico
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, aseguró que el crimen fue una venganza de un grupo narco internacional, mientras que el ministro de Seguridad provincial, Javier Alonso, afirmó que se trató de una ejecución planificada.
Ambos coincidieron en que este caso representa la penetración del narcotráfico en las comunidades más vulnerables del conurbano.
Los analistas advierten que el modus operandi, secuestro, tortura, transmisión en vivo y descuartizamiento, responde a un patrón de violencia extrema destinado a enviar mensajes entre bandas.
Este hecho eleva la preocupación sobre la capacidad de estas organizaciones para mezclar violencia de género con estrategias criminales.
Contexto de feminicidios en Argentina
El triple asesinato se suma a una estadística alarmante: en 2024, en Argentina se registró un feminicidio cada 39 horas, según el Registro Nacional de Femicidios.
Solo en los primeros ocho meses de 2025, la organización La Casa del Encuentro contabilizó 164 víctimas de violencia machista.
Estos datos muestran que la violencia de género sigue siendo una deuda pendiente del Estado, que enfrenta además la creciente penetración del narcotráfico en los barrios populares.

- Leer más: 17 muertos tras masacre en cárcel de Esmeraldas.
- Leer más: 5 muertos y 19 heridos en fatal accidente de tránsito.
Lo que sigue en la investigación
Mientras los cuerpos de Brenda, Morena y Lara son velados en medio del dolor de familiares y amigos, la Justicia argentina busca pruebas que fortalezcan la acusación contra los detenidos y que desmantelen la red criminal detrás del caso.
Las familias exigen no solo justicia, sino también protección para las jóvenes de barrios vulnerables, que son blanco fácil de organizaciones narco y redes de trata.
El caso, que ya traspasó fronteras, será clave para medir la respuesta estatal frente a la violencia extrema en Argentina.
Lo ocurrido deja una huella imborrable, asesinan a 3 jóvenes y transmiten el crimen, un hecho que desnuda la fragilidad de la seguridad y la urgencia de políticas públicas contra la violencia de género y el narcotráfico.