NACIONALÚLTIMA HORA

Cuarto día de Paro Nacional Ecuador | intensifican bloqueos y gasolineras cerradas

En Ecuador, bloqueos y gasolineras cerradas generan caos en Ibarra e Imbabura, mientras comunidades indígenas mantienen la presión en carreteras.

Cuarto día de Paro Nacional Ecuador | intensifican bloqueos y gasolineras cerradas
Cuarto día de Paro Nacional Ecuador | intensifican bloqueos y gasolineras cerradas

El cuarto día del Paro Nacional en Ecuador 2025 se desarrolla con una creciente tensión en la Sierra norte.

Los bloqueos y gasolineras cerradas marcan la jornada en Imbabura e Ibarra, donde comunidades indígenas avanzan con protestas que paralizan la movilidad, generan desabastecimiento y presionan al Gobierno para atender sus demandas.

Indígenas de Tungurahua se Unen al Paro Nacional

La mañana del 25 de septiembre de 2025, el Movimiento Indígena de Tungurahua (MIT) anunció su adhesión al paro nacional promovido por la Conaie.

Fausto Chango, presidente de la organización, señaló en rueda de prensa que

“no hemos tenido resultados del Gobierno. Dimos 48 horas de plazo y hemos esperado más”.

Agregó que “hemos tomado la decisión con los cinco gobernadores de los pueblos y Tungurahua va a activar la resistencia y unirse al paro nacional”.

Esta acción amplía las bloqueos viales y movilizaciones en distintas provincias del país.

Bloqueos y gasolineras cerradas agravan la crisis en Ibarra

Desde tempranas horas, el tránsito quedó interrumpido en varios tramos de la E35 y vías secundarias hacia Otavalo, Zuleta y Cotacachi.

Esto impidió el ingreso de tanqueros de combustible, lo que provocó que las gasolineras en Ibarra cerraran sus puertas y generaran largas filas de vehículos a la espera de abastecimiento.

Los comerciantes denunciaron pérdidas por falta de transporte de productos, mientras que transportistas de carga pesada confirmaron retrasos en la distribución hacia Quito y provincias amazónicas.

Según la Policía, hasta la fecha se registran más de 60 detenidos en distintos puntos del país por incidentes relacionados con las protestas.

Gasolineras cerradas
Gasolineras cerradas

Protestas indígenas avanzan hacia el centro de la Sierra

Las movilizaciones lideradas por la CONAIE reúnen principalmente a comunidades Kichwa Karanki, que han declarado la huelga como indefinida.

Los manifestantes marchan hacia el centro de Ibarra con la consigna de exigir el congelamiento del precio del diésel y la revisión de políticas económicas que, aseguran, afectan al sector rural y agrícola.

El ECU 911 confirmó bloqueos parciales y totales en Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua y Napo, lo que afecta el tránsito interprovincial.

La situación empieza a generar escasez de alimentos frescos en mercados locales y preocupación en los ciudadanos.

Protestas indígenas
Protestas indígenas

Derechos humanos y denuncias de represión

Organizaciones sociales reportaron posibles vulneraciones a los derechos humanos, como detenciones arbitrarias y uso excesivo de la fuerza.

La Alianza por los DD.HH. documentó casos de agresiones contra manifestantes en Imbabura y Cotopaxi.

El Gobierno, por su parte, sostiene que las fuerzas del orden actúan bajo protocolos de control y que se mantienen abiertas las vías del diálogo.

Sin embargo, la tensión social aumenta y la incertidumbre ciudadana crece con cada jornada.

Un conflicto en desarrollo

El futuro del Paro Nacional Ecuador 2025 dependerá de la capacidad de la CONAIE para sostener las movilizaciones y de la respuesta del Gobierno en materia de subsidios y diálogo.

Por ahora, los bloqueos y gasolineras cerradas continúan marcando el pulso de la crisis social y económica que golpea a la Sierra norte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba