Audiencia por intento de asesinato a Daniel Salcedo en Riobamba
La audiencia por el intento de asesinato a Daniel Salcedo en la cárcel de Ribamba fue suspendida por pedido de la defensa de los acusados.

- Clic en el audio para escuchar la noticia
La mañana del jueves 25 de septiembre el centro de la ciudad amaneció rodeado de vallas metálicas y presencia policial en torno a la Corte Provincial de Justicia de Chimborazo.
La razón: estaba convocada la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio dentro del proceso judicial que investiga el presunto intento de asesinato contra los hermanos Noé y Daniel Salcedo Bonilla y su hermano.
Los mismos que se encontraban recluidos en el Centro de Rehabilitación Social de Riobamba al momento del ataque.
Sin embargo, la diligencia no llegó a instalarse, Salcedo no llegó a Riobamba porque, a defensa de los acusados solicitó la suspensión, presuntamente alegando que no habían recibido toda la documentación necesaria y que requerían tiempo para preparar sus alegatos.
Según consta en el oficio N.° 1253-2025-UJPCSCR-JAZ, fechado el 11 de septiembre de 2025, la Corte Provincial de Justicia de Chimborazo convocó a los procesados a la audiencia pública de evaluación y preparatoria de juicio para el jueves 25 de septiembre a las 08h00.
El acto debía desarrollarse de manera presencial en el auditorio de la Corte, ubicada en las calles Primera Constituyente y Pichincha.
En el documento se detallaba la lista de acusados, entre ellos Wilmer Jesús S., Mikel Josué M, Grey Antony S, Kevin Andrés P., quienes enfrentan cargos por tentativa de asesinato.

Intento de asesinato a Daniel Salcedo
El hecho que originó el proceso ocurrió el 24 de junio de 2025 en el Centro de Rehabilitación Social de Riobamba.
Según la versión oficial, cuatro internos irrumpieron en la celda donde se encontraban Daniel Salcedo y su hermano, armados con objetos cortopunzantes y armas de fuego de fabricación artesanal.
De acuerdo con las investigaciones, el ataque se dirigía principalmente contra Daniel Salcedo. Durante la agresión, su hermano Noé intervino para protegerlo y recibió una herida con arma blanca.
Pese a ello, ambos lograron sobrevivir, lo que permitió que la tentativa de asesinato no se consumara. Posteriormente, Daniel interpuso la denuncia penal que dio paso al actual proceso.
¿Por qué estaban recluidos en Riobamba?
Daniel Salcedo Bonilla fue detenido en junio de 2020 en Tumbes, Perú, tras un accidente aéreo en el que intentaba escapar del país.
Fue señalado como uno de los principales involucrados en una red de corrupción relacionada con la compra de insumos médicos durante la pandemia de COVID-19.
La justicia ecuatoriana lo procesó por delitos como peculado, lavado de activos y fraude aduanero, acumulando varias sentencias que superan los 20 años de prisión.
Su hermano, Noé Salcedo, también fue vinculado en investigaciones por delitos financieros y aduaneros.
Ambos fueron trasladados en distintas ocasiones a diferentes centros carcelarios del país, hasta que finalmente fueron recluidos en la cárcel de Riobamba.
Seguridad reforzó la Corte de Riobamba
La expectativa por la audiencia movilizó a la Policía Nacional, que desplegó un cerco de seguridad en el centro histórico de Riobamba desde antes de las 8h00.
El acceso vehicular fue restringido en los alrededores de la Corte Provincial, y se reforzó la vigilancia para evitar altercados durante el desarrollo de la diligencia.
Aunque el auditorio permaneció custodiado durante la mañana, finalmente la suspensión de la audiencia redujo la actividad judicial del día reestableciéndose el acceso vehicular a las 9h10.
Diario La Prensa intentó obtener declaraciones del abogado defensor de los acusados de tentativa de asesinato, pero se reservaron el derecho a pronunciarse públicamente.
Hasta el cierre de esta edición, no se ha notificado la nueva fecha para la reinstalación de la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio.
La resolución judicial será clave para definir si los procesados son llamados o no a juicio por el presunto atentado contra los hermanos Salcedo.
Mientras tanto, el caso mantiene la atención pública no solo por la figura mediática de Daniel Salcedo, sino también por las condiciones de seguridad en el sistema penitenciario y en la administración de justicia de Chimborazo.