RIOBAMBA

Barrio de Riobamba inaugura sistema de alarmas comunitarias

Barrio San José de Tapi de Riobamba inauguró un innovador sistema de seguridad comunitaria para enfrentar la delincuencia en el sector San José de Tapi.

Barrio de Riobamba inaugura sistema de alarmas comunitarias
Barrio de Riobamba inaugura sistema de alarmas comunitarias

Escucha la nota dando click en el reproductor:

El sistema incluye cinco sirenas instaladas en puntos estratégicos. Estas se activan mediante un grupo de WhatsApp donde participan aproximadamente 60 moradores.

Con la letra “S” los vecinos reportan sospechosos, y con la palabra “Auxilio” notifican delitos en curso. Las sirenas suenan de inmediato.

Al sonar, todos reciben en sus teléfonos la ubicación y nombre del afectado, optimizando la reacción vecinal frente a amenazas.

El barrio san josé de tapi refuerza la seguridad

Durante la inauguración se realizó un simulacro. Los vecinos respondieron rápidamente y se escucharon consignas que reafirmaron su rechazo a la delincuencia.

“El barrio San José de Tapi es un barrio organizado contra la delincuencia”

“ladrón agarrado será quemado”

El presidente, Jorge Morocho Moncayo, explicó que el sistema, denominado “Alarma B17 Barrio San José de Tapi”, fue implementado con recursos propios de la comunidad.

Jorge Morocho: “Cuando alguien se siente amenazado, envía un mensaje y las alarmas se activan. En segundos sabemos quién necesita ayuda y dónde está”.

Morocho lamentó la ausencia de autoridades. Pese a invitar a la Policía, al ECU 911, al alcalde y a la gobernadora, ninguno acudió.

Alarmas comunitarias mejoran la prevención

El simulacro evidenció la necesidad de mejorar tiempos de reacción. Algunos vecinos llegaron en 7 u 8 minutos, cuando el objetivo es 3 o 4.

Morocho: “La delincuencia actúa en segundos y debemos corregir eso”.

El dirigente exhortó a otros barrios a organizarse. Subrayó que la prevención es esencial para recuperar la tranquilidad en el Barrio de Riobamba.

Morocho: “Solo unidos venceremos a la delincuencia. No podemos enfrentarnos directamente a grupos armados, pero con unión recuperaremos la paz”.

El liderazgo comunitario es clave. La experiencia de San José de Tapi muestra que la seguridad depende también de la solidaridad ciudadana.

La unión vecinal en el barrio de riobamba

La implementación de la Alarma B17 convierte a San José de Tapi en ejemplo de organización comunitaria en el Barrio de Riobamba.

El sistema no solo actúa ante emergencias. También busca disuadir a quienes intenten delinquir en el sector.

La vigilancia organizada genera un efecto psicológico. Los delincuentes pensarán dos veces antes de ingresar a un barrio organizado y vigilante.

Ventajas de las alarmas comunitarias

  • Reacción inmediata ante emergencias en el Barrio de Riobamba.
  • Mayor cohesión entre vecinos de San José de Tapi.
  • Disuasión contra posibles actos delictivos.
  • Prevención sin enfrentamientos violentos.
  • Confianza y tranquilidad comunitaria.

Impacto social en la seguridad vecinal

La implementación demuestra que la unión vecinal es más eficaz que esperar apoyo externo. El Barrio de Riobamba fortalece su identidad colectiva.

Los vecinos buscan reducir el miedo. Con un sistema confiable, sienten respaldo y capacidad de reacción ante situaciones de peligro.

Expertos en prevención comunitaria destacan que la participación ciudadana es fundamental. La seguridad sostenible requiere organización y compromiso barrial.

La experiencia de San José de Tapi puede inspirar a otras comunidades urbanas. Es un modelo replicable para enfrentar la delincuencia en cualquier ciudad.

Respuestas a tus dudas

¿Qué es la Alarma B17? Es un sistema comunitario de cinco sirenas activadas por WhatsApp en San José de Tapi.

¿Cuántos vecinos participan? Alrededor de 60 moradores conforman el grupo que activa y responde a las alarmas comunitarias.

¿Cuál es el objetivo? Prevenir delitos, reducir tiempos de respuesta y reforzar la seguridad en el Barrio de Riobamba.

¿Quién implementó el sistema? Fue financiado e impulsado por los propios habitantes, liderados por Jorge Morocho Moncayo.

¿Qué impacto tiene? Genera confianza, unión vecinal y un efecto disuasivo sobre la delincuencia en San José de Tapi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba