LATACUNGA

Escasez de varios productos en mercados de Latacunga

Escasez de varios productos en mercados de Latacunga, lo poco que logra ingresar presenta incrementos significativos en sus precios.

Escasez de varios productos en mercados de Latacunga.
Escasez de varios productos en mercados de Latacunga.

Escucha esta noticia dando click en el reproductor:

Comerciantes de varios mercados de la Latacunga reportan que diversos productos de la canasta básica están comenzando a escasear.

A pocos días del inicio de las movilizaciones del sector indígena en la provincia y el país, mencionan que lo poco que logra ingresar presenta incrementos significativos en sus precios.

Entre los productos afectados se encuentran cebolla blanca larga, cebolla colorada, melloco, naranjilla y guayaba.

Según comerciantes, algunos productos no ingresaron al Mercado Mayorista debido a la falta de transporte y a que los agricultores no están llevando sus cosechas a los centros de venta.

Lo que llegó tuvo aumentos de hasta USD 10 por bulto, como en el caso de la cebolla blanca, que pasó de USD 40 a 50 por carga.

Escasez de productos y alza de precios preocupan a comerciantes y consumidores

La señora Yolanda G., comerciante del Mercado El Salto, indicó que durante el fin de semana las ventas fueron altas, pero desde el lunes 22 de septiembre la afluencia de clientes disminuyó.

Señaló que productos como choclo, habas, arveja y zanahoria llegaron en pocas cantidades, mientras que naranjilla y cebolla blanca no ingresaron.

Actualmente, los precios se han ajustado: cuatro choclos por un dólar, pequeñas fundas de arveja, habas o fréjol a un dólar, y el bulto de limón a 80 dólares.

Por su parte, Daly V., comerciante de legumbres, explicó que la escasez y el aumento de costos se extenderían si las movilizaciones continúan.

Los productos que se venden actualmente fueron adquiridos la semana pasada, y desde la Costa llega poca mercancía, pero a precios más altos, como yuca, plátano y frutas.

Autoridades y comerciantes esperan que las movilizaciones concluyan pronto para evitar un desabastecimiento más pronunciado, que podría sentirse a finales de esta semana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba