Corte Constitucional aprueba Consulta Popular para Asamblea Constituyente
Con dictamen favorable, la Consulta Popular para Asamblea Constituyente propuesta por Noboa será sometida al voto ciudadano en el referendo de noviembre 2025.

La Corte Constitucional del Ecuador aprobó el dictamen que permite llevar a las urnas la Consulta Popular para Asamblea Constituyente, impulsada por el presidente Daniel Noboa.
Esta decisión abre un nuevo capítulo en la historia política del país y marca el inicio de un proceso que podría transformar la Carta Magna vigente.
Corte Constitucional respalda la Consulta Popular para Asamblea Constituyente
El máximo órgano de control constitucional emitió un dictamen favorable tras revisar los ajustes realizados por el Ejecutivo.
Noboa eliminó 13 considerandos del texto inicial, en cumplimiento de las observaciones previas de la Corte, lo que garantizó mayor claridad y transparencia ante los electores.
La Corte precisó que su rol no es sustituir la voluntad popular, sino asegurar que la pregunta planteada cumpla con los principios de constitucionalidad y lealtad democrática.
El alcance de la consulta y la pregunta a los ecuatorianos
La Consulta Popular para Asamblea Constituyente planteará a los ciudadanos la siguiente interrogante:
“¿Está usted de acuerdo en que se convoque e instale una Asamblea Constituyente, cuyos representantes sean elegidos por el pueblo ecuatoriano, con el único propósito de elaborar una nueva Constitución?”
Si la mayoría responde afirmativamente, se abrirá el camino hacia la elección de delegados que redactarán una nueva Carta Magna, la cual posteriormente deberá ser aprobada en un referéndum nacional.

Posible coincidencia con el referendo de noviembre 2025
El Consejo Nacional Electoral (CNE) será la entidad encargada de organizar el proceso.
Existe la posibilidad de que la Consulta Popular para Asamblea Constituyente se realice en conjunto con el referendo programado para el 16 de noviembre de 2025, donde también se consultarán temas sobre bases militares extranjeras y financiamiento político.
De concretarse, esta simultaneidad optimizaría recursos logísticos y fortalecería la participación ciudadana en un solo proceso electoral.
- Leer más: Ejército realiza contoles por toque de queda dispuesto por el gobierno.
- Leer más: Asesinan a 2 creadores de contenido mientras iban al gimnasio.
Implicaciones políticas para Ecuador
La habilitación de la Consulta Popular para Asamblea Constituyente representa una victoria estratégica para el presidente Daniel Noboa, quien busca respaldo popular para reformar las bases institucionales del país.
Sin embargo, el debate nacional promete intensificarse, con posiciones encontradas entre sectores que ven en esta propuesta una oportunidad de renovación democrática y otros que la consideran un riesgo de inestabilidad.
El desenlace de esta consulta marcará el rumbo político del Ecuador en los próximos años, definiendo si el país se encamina hacia la redacción de una nueva Constitución.