MASTICADITO

Cómo cobrar el montepío del IESS 2025 para afiliados Seguro Campesino

El IESS anunció que afiliados al Seguro Campesino podrán cobrar el montepío del IESS, destinado a garantizar un ingreso económico.

Cómo cobrar el montepío del IESS 2025 para afiliados Seguro Campesino
Cómo cobrar el montepío del IESS 2025 para afiliados Seguro Campesino. http://laprensa.com.ec

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) anunció que destinará USD 9 millones anuales para financiar el pago de pensiones de montepío dirigidas a 14 000 afiliados del Seguro Social Campesino (SSC) en todo el país.

Se trata de una medida que busca garantizar estabilidad económica a los familiares de los afiliados fallecidos.

El acto se desarrolló en Latacunga, provincia de Cotopaxi, en presencia del presidente Daniel Noboa, del presidente del Consejo Directivo del IESS, Edgar Lama, y de la directora del Seguro Social Campesino, Giovanna Ubidia, junto a autoridades locales.

Durante el evento, el presidente Daniel Noboa dedicó parte de su discurso a la coyuntura política nacional y al paro convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), que se cumple desde el lunes 22 de septiembre.

Noboa expresó que su administración no se opondrá a los agricultores ni a los sectores rurales, sino a quienes intenten aprovecharse de ellos.

Rechazó, además, los pedidos de liberación de dos detenidos en Otavalo, vinculados presuntamente al grupo delictivo Tren de Aragua.

“Nunca estaremos en contra del pueblo, sino de los que afectan al pueblo (…) Se les cayó la careta, es evidente lo que trataban de hacer”, manifestó Noboa.

Daniel NOboa

¿Qué es el seguro de montepío del IESS 2025?

El montepío es una prestación económica vitalicia que otorga el IESS a los familiares directos —como viudas, viudos e hijos menores o con discapacidad— de un afiliado o jubilado fallecido.

El propósito es asegurar un ingreso mensual que sustituya el sustento económico perdido tras el deceso del asegurado.

Según el IESS, este beneficio, por primera vez, será aplicado en favor de las familias rurales y de los pescadores artesanales afiliados al Seguro Social Campesino.

“Por justicia, las viudas y los huérfanos del Seguro Social Campesino recibirán lo que siempre les ha correspondido”, señaló durante su intervención.

Edgar Lama

El funcionario también informó que se repotenciarán 80 dispensarios del SSC y se fortalecerá el abastecimiento de medicamentos, con el objetivo de garantizar una atención integral.

¿Cómo cobrar el montepío del IESS?

El IESS mantiene un procedimiento estandarizado para la solicitud y cobro de esta prestación:

  1. Solicitud en línea o presencial: Los beneficiarios deben ingresar al portal del IESS (www.iess.gob.ec) con su usuario y clave, o acudir a una oficina del IESS o del Seguro Social Campesino.
  2. Documentación requerida:
    • Partida de defunción del afiliado o jubilado fallecido.
    • Cédula de identidad y papeleta de votación del solicitante.
    • Partida de matrimonio o unión de hecho (para cónyuge o conviviente).
    • Partidas de nacimiento de los hijos beneficiarios.
  3. Verificación de aportes: El IESS confirma que el causante haya cumplido con al menos 60 aportaciones mensuales.
  4. Resolución y pago: Una vez aprobado, el pago se acredita mensualmente en la cuenta bancaria registrada por el beneficiario.

El trámite es gratuito y puede iniciarse en cualquier agencia del IESS o mediante el canal virtual.

Para el Gobierno, este programa constituye un avance en la equidad social y en el fortalecimiento del sistema de seguridad para las poblaciones rurales, históricamente relegadas en la cobertura de prestaciones.

Además, el compromiso del IESS con la repotenciación de dispensarios y el abastecimiento de medicamentos refuerza la idea de un servicio integral, que no solo otorga prestaciones económicas, sino también atención en salud a los afiliados y sus familias.

Con este anuncio, el IESS marca un precedente en la aplicación de políticas destinadas a garantizar derechos en sectores campesinos y pesqueros, ampliando el alcance del montepío más allá del ámbito urbano.

  • Haga clic en el video explicativo para conocer más:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba