Daniel Noboa arriba a Otavalo en medio de bloqueos y tensión social
En el tercer día de paro nacional, Daniel Noboa arriba a Otavalo bajo estado de excepción y toque de queda provincial.

En el tercer día del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), el presidente Daniel Noboa arriba a Otavalo en medio de un clima marcado por protestas, bloqueos y tensión social.
El arribo se produjo la madrugada de este miércoles, alrededor de la 01:35, bajo un estricto operativo de seguridad que incluyó presencia de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
Contexto del paro nacional en Ecuador
El país vive jornadas de protestas desde el lunes 22 de septiembre, tras el anuncio del Gobierno de eliminar el subsidio al diésel.
La medida generó cierres viales, enfrentamientos y actos violentos en diversas provincias como Pichincha, Cotopaxi e Imbabura.
En este escenario de convulsión, Daniel Noboa arriba a Otavalo pese a los bloqueos en la Panamericana Norte (E-35), principal vía hacia Imbabura.
El Ejecutivo mantiene un estado de excepción en ocho provincias y un toque de queda en cinco, incluida Imbabura, para contener la escalada de protestas.
Daniel Noboa arriba a Otavalo en medio de bloqueos
El trayecto hacia Otavalo no estuvo exento de complicaciones.
Manifestantes habían bloqueado tramos de la Panamericana Norte con piedras, troncos y neumáticos en llamas.
Previo al arribo presidencial, militares y policías reabrieron las vías para garantizar la seguridad de la comitiva oficial.
Este despliegue de fuerza muestra la estrategia gubernamental de enfrentar la protesta desde los epicentros más conflictivos.
Sin embargo, organizaciones indígenas advirtieron que continuarán las movilizaciones hasta que se revierta la medida sobre el combustible.

Agenda presidencial en Imbabura
La visita a Otavalo no fue improvisada.
Según el ministro del Interior, John Reimberg, Daniel Noboa arriba a Otavalo para cumplir una agenda enfocada en entrega de bonos sociales, reuniones con autoridades locales y medidas de seguridad ciudadana.
El mandatario también busca acercarse a comunidades de Imbabura en un momento en que la tensión social podría escalar hacia un conflicto prolongado.
La decisión de trasladarse desde Latacunga a Otavalo responde, además, a la necesidad de mostrar control territorial en provincias clave donde el paro nacional mantiene fuerte presencia.
Cambios políticos en la Gobernación de Imbabura
Coincidiendo con su llegada, Noboa emitió el Decreto Ejecutivo 154, designando a Elsy Maite Landeta Sánchez como nueva gobernadora de Imbabura, en reemplazo de Luis Amaguaña.
Este movimiento político refuerza la idea de que el Ejecutivo busca consolidar su influencia en la provincia y enfrentar con mayor control las manifestaciones.
Mientras Daniel Noboa arriba a Otavalo, el Gobierno mueve fichas estratégicas para responder a la crisis.

Impacto de las protestas en Otavalo
Los disturbios de los últimos días en Otavalo han incluido la quema de vehículos, ataques a un cuartel policial y el cierre de comercios por temor a saqueos o enfrentamientos.
La ciudad se ha convertido en un símbolo de resistencia indígena, lo que aumenta la carga política del arribo presidencial.
Algunos analistas consideran que esta decisión de trasladarse directamente al foco del conflicto representa una apuesta arriesgada, pero también un mensaje de firmeza del Ejecutivo.
Mira el video aquí:
- Leer más: Paro Nacional Ecuador | Estado vial hoy 24 de septiembre de 2025.
- Leer más: Movilizaciones en Riobamba este 23 de septiembre.
Riesgos y desafíos para el Gobierno
El arribo de Noboa a Otavalo en plena crisis social es interpretado como un gesto de autoridad y control político, pero conlleva riesgos.
Si el Ejecutivo no logra frenar las protestas, el desgaste político podría aumentar y abrir un frente de inestabilidad para el mandatario.
Por ahora, Noboa arriba a Otavalo es un contexto donde la protesta social desafía las decisiones económicas del Gobierno.
