BanEcuador con gran afluencia en Riobamba por el Bono Raíces
La mañana del 23 de septiembre, los exteriores de BanEcuador en Riobamba se llenaron de personas provenientes de todo Chimborazo.

Escucha la nota dando click en el reproductor:
El objetivo fue confirmar si eran beneficiarios del Bono Raíces, un incentivo económico de mil dólares creado por el presidente Daniel Noboa mediante el Decreto Ejecutivo 125.
Las autoridades locales ordenaron cierres temporales de calles cercanas, incluyendo la Primera Constituyente, con bloqueos que se extendieron desde la calle 5 de Junio hasta Juan de Velasco.
Los usuarios permanecieron en largas filas, motivados por la necesidad económica, buscando acceder a un bono que ofrece alivio financiero a los agricultores vulnerables.
Cómo saber si eres beneficiario del Bono Raíces
En conversación con Marcelo Tapia, gerente de la zona 3 de BanEcuador, se explicó que la entidad actúa como agente pagador en coordinación con el MAG.
“Una vez generadas las cuentas, los usuarios pueden acercarse al banco para verificar la acreditación del bono, actualizar datos y realizar el retiro correspondiente”. Marcelo Tapia
Tapia también indicó que los beneficiarios con cuentas activas únicamente deben retirar el monto acreditado en sus cuentas oficiales.
Debido a la alta afluencia, se extendió el horario de atención incluyendo sábados hasta las 14:00, y se reforzó el personal para mejorar la eficiencia.
Para saber si eres beneficiario revisa el día asignado de acuerdo con el último dígito de tu cédula y acércate con los siguientes requisitos:
- Copia de tu cédula de identidad
- Copia de un servicio básico (agua, luz o teléfono) correspondiente a los últimos tres meses.
Los pagos se realizan a partir del 23 de septiembre.
Bono raíces y sus cifras de impacto
Hasta el momento, 70 mil personas han recibido el Bono Raíces, mientras que otros beneficiarios lo harán conforme avance la programación de pagos.
Tapia aclaró que no existe fecha límite para el retiro y que los beneficiarios pueden usar también los canales electrónicos de BanEcuador.
De esta manera, la institución garantiza accesibilidad y comodidad, fortaleciendo su papel en la inclusión financiera de los agricultores más necesitados.
No obstante, algunos usuarios han enfrentado complicaciones para acceder al beneficio económico ofrecido por el Gobierno Nacional.
“Vine a preguntar para ver si soy acreedor o no. Me enviaron de un lugar a otro y no me han dado respuestas claras”.Pedro Chacaguasay
El agricultor de 77 años expuso que debe esperar hasta 15 días para confirmar si puede recibir el incentivo económico.
Horarios de atención de BanEcuador a nivel nacional
El 22 de septiembre de 2025, BanEcuador emitió un comunicado oficial informando sobre horarios diferenciados para garantizar atención ordenada y oportuna.
El horario es de lunes a viernes de 08h00 a 16h00 y, de forma especial, el sábado 27 de septiembre de 08h00 a 14h00.
Se exceptúan oficinas como Anconcito, Mercado Mayorista Ambato y los registros civiles de San Blas, Santo Domingo, Guayaquil y Cuenca.
El comunicado asegura la continuidad de servicios financieros a través de cajeros automáticos y plataformas digitales para la ciudadanía.
El bono raíces como política de apoyo a agricultores
El Bono Raíces representa un apoyo directo del Gobierno Nacional a los agricultores más vulnerables del país, buscando fortalecer la economía familiar y el sector agropecuario.
BanEcuador continúa trabajando para garantizar que todos los beneficiarios accedan de manera segura, ordenada y transparente al incentivo económico.
Este esfuerzo también contribuye a la inclusión financiera y al acceso de servicios bancarios en zonas rurales y agrícolas.
Beneficios del Bono Raíces
- Apoyo directo a agricultores en situación de vulnerabilidad.
- Entrega de mil dólares por beneficiario.
- Disponibilidad de retiro sin fecha límite.
- Atención reforzada y extensión de horarios.
- Acceso a canales electrónicos y bancarios.
Más detalles pueden consultarse en sitios oficiales como el portal de BanEcuador o en el Ministerio de Agricultura.
Respuestas a tus dudas
¿Qué es el Bono Raíces? Es un incentivo de mil dólares entregado a agricultores vulnerables mediante BanEcuador.
¿Dónde cobrar el Bono Raíces? En oficinas de BanEcuador, cajeros automáticos y canales electrónicos disponibles en todo el país.
¿Existe fecha límite para cobrar? No, los beneficiarios pueden retirar el Bono Raíces en cualquier momento.
¿Quién coordina la entrega? BanEcuador y el Ministerio de Agricultura trabajan juntos para gestionar la acreditación y retiro.

