Comisión de Seguridad en Guano planifica las fiestas de cantonización
La Comisión de Seguridad en Guano planifica las fiestas de cantonización, el objetivo es que se desarrolle de una forma segura

Escucha la noticia dando play en el reproductor:
La Comisión de Seguridad en Guano planifica las fiestas de cantonización con vistas a diciembre.
Se reunió la Sesión Ordinaria en el salón Ricardo Alemán Fierro del Municipio de Guano.
Presidió el encuentro Juan Hidalgo. Asistieron María Duchi, Alejandra Castillo, Verónica Malán, Jaime Valverde y liderazgos barriales urbanos y rurales.
Se analizó y aprobó el proyecto para mejorar seguridad ciudadana mediante adquisición de equipos tecnológicos. Se reforzará vigilancia en las 2 parroquias urbanas y 3 rurales más pobladas.
También, la parroquia Valparaíso, como segunda fase, será enlazada con el sistema integrado ECU-911 para monitoreo avanzado.
Comisión de Seguridad en Guano planifica las fiestas de cantonización
Jaime Valverde, jefe del Distrito Guano‑Penipe de la Policía Nacional, informó que la Mesa Técnica de Seguridad planificó eventos y programas festivos en la Capital Artesanal del Ecuador para diciembre.
Jaime Valverde:
“Netamente la reunión se puso a la vista una planificación … siempre tiene que estar las seguridades … para que no existan ni robo de personas, robo de vehículos, escándalos …”
Estas Mesas Técnicas de seguridad ciudadana se activan cuando eventos generan mucha concurrencia. La Policía tiene la obligación de precautelar la seguridad en espacios públicos.
Medidas propuestas por la comisión de seguridad ciudadana
- Sugerir mayor patrullaje y presencia policial en eventos.
- Implementar puntos de control para evitar robos y agresiones.
- Coordinar con autoridades barriales para supervisar rutas de acceso.
- Utilizar tecnología de vigilancia como cámaras y monitoreo remoto.
- Integrar al sistema Ecu911 en parroquias como Valparaíso.
Comisión de seguridad prioriza prevención de delitos y contravenciones
El mayor Valverde explicó que es fundamental prevenir delitos, como robos de personas, vehículos y perturbación pública. Se busca evitar agresiones físicas durante los festejos.
Mayor Valverde:
“Estamos trabajando con las autoridades, líderes barriales … referente a lo que es prevenir, que no existan robos de personas, robos de vehículos, accesorios”.
Según él, no hay un delito permanente ni común en Guano; los incidentes varían según fechas, aglomeraciones y circunstancias especiales.
Leer más: 5 chanchos decomisados en San Alfonso en Riobamba
Comisión de seguridad en Guano planifica participación barrial y coordinación institucional

Se insiste en colaboración entre Policía Nacional, autoridades municipales y dirigentes de barrios. Liderazgo político, comisaría nacional y autoridades parroquiales participan.
El objetivo es garantizar seguridad ciudadana durante fiestas de cantonización, asegurando que eventos se desarrollen sin incidentes graves.
Respuestas a tus dudas
¿Qué hace la Comisión de Seguridad en Guano planifica las fiestas de cantonización?
Organiza vigilancia, coordinación institucional, equipos tecnológicos y patrullaje especializado para proteger a la comunidad.
¿Cuándo se realizará la cantonización en Guano?
Se celebra en diciembre cada año, con eventos culturales, festivos y cívicos en el Cantón Guano.
¿Dónde se aplicará el sistema Ecu911?
En la parroquia Valparaíso como segunda fase, y en las parroquias urbanas y rurales más pobladas.
¿Quiénes participan en la medida de seguridad ciudadana?
Policía Nacional, autoridades municipales, juntas barriales, líderes parroquiales y comité de seguridad local.
Para más información, visita el sitio oficial de la Policía Nacional del Ecuador www.gestiondelnorte.gob.ec y la página del ECU‑911 www.ecu911.gob.ec.