NACIONALÚLTIMA HORA

Conaie responde a declaraciones del presidente Noboa en medio de paro 2025

La Conaie rechaza las acusaciones del presidente Daniel Noboa durante el Paro Nacional Ecuador 2025 y defiende el derecho a la protesta social.

Conaie responde a declaraciones del presidente Noboa en medio de paro
Conaie responde a declaraciones del presidente Noboa en medio de paro

Tras las declaraciones del mandatario Daniel Noboa durante un acto en Cotopaxi, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) emitió un comunicado en el que rechazó las acusaciones del mandatario contra los sectores movilizados.

“Presidente Daniel Noboa Azin, no polarice ni confunda a la ciudadanía. Acusar al pueblo organizado de ser parte de mafias criminales solo demuestra debilidad y miedo frente a la fuerza de la resistencia legítima”, señaló la organización indígena en el documento difundido la tarde de este martes.

La Conaie insistió en que los pueblos y nacionalidades indígenas, junto a otros sectores sociales movilizados en el marco del Paro Nacional 2025, no son delincuentes.

“Son quienes producen los alimentos, cuidan el agua y defienden los territorios”, recalcó.

Asimismo, la organización denunció que entre los detenidos durante las protestas se encuentran luchadores sociales, campesinos, jóvenes, mujeres y líderes comunitarios.

“Criminalizar la protesta es un acto de manipulación política que busca debilitar las demandas del pueblo y ocultar la responsabilidad de su gobierno frente a la crisis económica, social y democrática”, añadió.

La protesta, remarcaron, es un derecho constitucional y no un delito. “Su deber como mandatario es escuchar al pueblo, no estigmatizarlo ni sembrar miedo”, concluyó el pronunciamiento.

El contexto: anuncio económico y críticas de Daniel Noboa

El pronunciamiento de la Conaie se dio luego del evento oficial en Cotopaxi en el que Noboa, junto al ministro de Inclusión Económica y Social, Harold Burbano, anunció la entrega de USD 350 millones destinados a personas en situación de pobreza y emprendedores.

El financiamiento proviene de una reorganización del presupuesto estatal, que contempla USD 4 millones canalizados a través de la Conafips y USD 11 millones en créditos productivos y bonos de desarrollo humano.

Durante su intervención, el mandatario lanzó duras críticas a los dirigentes de las movilizaciones:

“El país se ha pronunciado con fuerza, mientras unos pocos, bajo el liderazgo de ciertos y malos dirigentes, intentan paralizar al país. La verdadera voz del Ecuador resonó en la masiva marcha por la paz”, afirmó.

Posteriormente, Noboa defendió la consulta popular impulsada por el Ejecutivo, a la que calificó como el mecanismo más democrático para que el pueblo decida el rumbo del país.

También aseguró que su Gobierno no retrocederá en la entrega de beneficios sociales, dirigidos principalmente a madres solteras, pequeños agricultores y emprendedores.

Aunque resaltó el apoyo ciudadano a su gestión, el mandatario evitó referirse directamente a la crisis de seguridad y de salud que atraviesa el país, temas que continúan marcando el debate político nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba