NACIONALÚLTIMA HORA

Estudiantes universitarios se suman al paro nacional en Quito por subsidios

Estudiantes universitarios en Quito se suman al paro nacional contra la eliminación del subsidio al diésel. Conaie anuncia movilizaciones.

Estudiantes universitarios se suman al paro nacional en Quito por subsidios
Estudiantes universitarios se suman al paro nacional en Quito por subsidios

Estudiantes universitarios de la Universidad Central del Ecuador (UCE) se movilizaron este martes en respaldo al paro nacional convocado por la Conaie, en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel decretada por el Gobierno de Daniel Noboa.

Movilización estudiantil en Quito

La protesta inició en la pileta de la Plaza Indoamérica, donde colectivos de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE) y de la UCE convocaron a la concentración.

Desde allí, un grupo de manifestantes cerró la avenida América en sentido norte-sur. Con banderas rojas y consignas contra el decreto presidencial, los estudiantes exigieron la derogatoria de la medida que incrementó el precio del combustible.

Quema de llantas y presencia policial

En redes sociales circularon videos que muestran la quema de llantas en los exteriores de la UCE, lo que generó la intervención de la Policía Nacional. Un contingente custodia el área para mantener el orden, aunque la vía continúa cerrada.

Las autoridades de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) recomendaron rutas alternas y pidieron permitir la libre movilidad, mientras persisten las manifestaciones en el centro-norte de Quito.

Razones del apoyo estudiantil

Los colectivos universitarios aseguran que la eliminación del subsidio al diésel afecta a las economías populares, ya que impacta directamente en el costo del transporte y de la canasta básica.

Su participación busca respaldar las movilizaciones a nivel nacional indefinida convocado por la Conaie y reforzado por sindicatos, docentes y organizaciones sociales, que han anunciado nuevas jornadas de movilización en todo el país.

Contexto de las movilizaciones nacionales

El presidente de la Conaie, Marlon Vargas, aseguró que las acciones se mantendrán “hasta que el Gobierno escuche al pueblo”.

En contraste, el presidente Daniel Noboa afirmó que no dará marcha atrás y defendió la eliminación del subsidio como una medida para una administración “justa de las finanzas públicas”.

Mientras tanto, la Unión Nacional de Educadores (UNE) y el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) confirmaron que continuarán las movilizaciones nacionales en rechazo a las políticas económicas y sociales del Gobierno.

Leer más: Luisa González confirma que no buscará la reelección en Revolución Ciudadana

Leer más: Paro nacional 2025 | Conaie justifica movilizaciones

Leer más: Paro nacional 2025 | marchas en Latacunga y Conaie en silencio

Leer más: Noboa entrega USD 350 millones en créditos sociales y critica a dirigentes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba