Comando de la policía es atacado por más de 1,000 manifestantes en las protestas
Durante protestas contra el subsidio al diésel, Comando de la policía es atacado, generando caos, heridos y destrucción en Otavalo.

El lunes 22 de septiembre de 2025, el Comando de la policía es atacado en Otavalo, provincia de Imbabura, por manifestantes que rechazan la eliminación del subsidio al diésel.
La acción provocó disturbios, heridos y múltiples daños materiales en las instalaciones y vehículos policiales.
Según la Policía Nacional, cerca de 1,000 personas participaron en los enfrentamientos, lanzando piedras y quemando objetos dentro y alrededor del recinto.
Dos uniformados resultaron heridos y fueron trasladados a centros de salud para recibir atención médica.
Detenciones y denuncias de represión
Durante los disturbios, la Policía informó que al menos 15 personas fueron detenidas por su participación en actos de violencia.
Sin embargo, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) denunció detenciones arbitrarias y uso excesivo de la fuerza, argumentando que hubo disparos directos contra manifestantes pacíficos.
La situación generó tensión en toda la ciudad, con comerciantes y transeúntes que reportaron miedo ante la presencia de grupos violentos y los daños ocasionados en el espacio público.
Daños materiales y afectación en la seguridad
El Comando de la policía es atacado de manera directa, afectando vehículos oficiales y motocicletas, así como infraestructura del recinto policial.
Además, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 reportó la destrucción de una cámara de videovigilancia en el sector Caluquí, lo que dificulta la supervisión de la zona y aumenta la preocupación por la seguridad ciudadana.
Autoridades locales y policiales rechazaron enérgicamente estos ataques, calificándolos de “acciones terroristas” que ponen en riesgo la vida de uniformados y la integridad de la población civil.

Contexto nacional de las protestas
Los incidentes en Otavalo se enmarcan dentro de un paro nacional contra políticas gubernamentales, en particular la eliminación del subsidio al diésel.
Movilizaciones similares se registraron en varias ciudades del país, generando bloqueos de vías, disturbios y confrontaciones con la Policía Nacional.
La Conaie ha llamado a la ciudadanía a mantener manifestaciones pacíficas, mientras que el gobierno ha solicitado calma y diálogo para evitar más enfrentamientos.

Reacciones de autoridades y organizaciones
El Ministerio de Gobierno y la Policía Nacional emitieron comunicados condenando los ataques.
“El Comando de la policía es atacado de manera injustificada, poniendo en riesgo la seguridad de todos los ecuatorianos”, señalaron.
Por su parte, líderes comunitarios y representantes indígenas hacen un llamado a las autoridades para establecer mesas de diálogo, con el objetivo de negociar soluciones al conflicto del subsidio y evitar que situaciones violentas se repitan en Otavalo y otras ciudades.
- Leer más: Paro Nacional Ecuador | Inicia con bloqueos y represión tras alza del diésel.
- Leer más: Paro Nacional Ecuador | Estado vial hoy 22 de septiembre de 2025.
Manifestantes entrenados atacan a la fuerza pública en Otavalo
Con algún tipo de entrenamiento, varios manifestantes en Otavalo enfrentaron a la fuerza pública durante las protestas.
Según reportes, utilizaron tácticas coordinadas, objetos contundentes y armas caseras contra los uniformados, lo que elevó la tensión en la ciudad y dejó un ambiente de violencia e inseguridad generalizada.

Detención violenta en Otavalo durante protestas
En Otavalo, una mujer fue detenida de forma arbitraria y violenta por agentes del GIR, quienes dispararon directamente contra los manifestantes.
Exigimos su liberación inmediata y una respuesta clara de las autoridades.
Ataque en Otavalo
El Comando de la policía es atacado en Otavalo evidencia la escalada de tensión social en Ecuador, donde las protestas por la eliminación del subsidio al diésel han generado enfrentamientos violentos.
Las autoridades instan a la población a mantener la calma y a privilegiar el diálogo, mientras la Conaie denuncia abusos policiales y detenciones arbitrarias.
La ciudad de Otavalo sigue bajo alerta, y los ciudadanos esperan que se restablezca el orden sin más incidentes que pongan en riesgo vidas humanas o generen daños materiales adicionales.
Mira los videos aquí:
La situación en Otavalo sigue siendo crítica, donde el Comando de la policía es atacado, dejando un saldo de heridos y detenidos, mientras las autoridades y líderes indígenas llaman al diálogo para restablecer la calma.