NACIONALÚLTIMA HORA

Paro Nacional Ecuador | Estado vial hoy 21 de septiembre de 2025

Conoce el estado vial de las carreteras en el país luego de haber comenzado el Paro Nacional en Ecuador

Estado vial hoy 21 de septiembre de 2025
Estado vial hoy 21 de septiembre de 2025

Según el reporte del ECU 911 y con Fecha: 21/09/2025 y Corte: 21:53:09 el estado vial es el siguiente:

AZUAY

  • Cuenca – Molleturo – Naranjal → Parcialmente habilitada (deslizamientos, precaución en varios km).
  • Cuenca – Girón – Pasaje – Machala → Parcialmente habilitada (afectaciones en km 66, 112, 114, 118).
  • Cuenca – Guarumales – Méndez – Macas → Parcialmente habilitada (varios sectores con deslizamientos y hundimientos).

COTOPAXI

  • Zumbahua – Latacunga → Parcialmente habilitada (hundimiento sector Saraugsha, deslizamientos en Tingo).
  • Latacunga – Pujilí → Parcialmente habilitada (deslizamientos en Tingo, Tacajalo).
  • Pujilí – La Maná → Parcialmente habilitada (hundimiento sector Saraugsha, variante habilitada).

CHIMBORAZO

  • Riobamba – Cebadas – Macas → Parcialmente habilitada (socavamiento en Atillo, paso solo vehículos pequeños y buses).

EL ORO

  • Paccha – Ayapamba → Parcialmente habilitada (paso provisional).
  • Las Lajas – Puyango → Parcialmente habilitada (un carril habilitado).
  • Balsas – Marcabelí → Parcialmente habilitada (un carril habilitado).
  • Saracay – Balsas → Parcialmente habilitada (un carril habilitado, sector Don Pepe).
  • Balsas – Río Pindo → Parcialmente habilitada (socavamiento y deslizamiento).
  • Zaruma – Atahualpa → Parcialmente habilitada (hundimiento en Malvas).
  • Cerro Azul – Paccha → Parcialmente habilitada (deslizamiento de tierra y rocas).
  • Portovelo – Pindo – Trapiche → Habilitada con restricción (solo vehículos livianos).
  • Saracay – Piñas → Parcialmente habilitada (trabajos de alcantarilla, un carril habilitado).
  • Piñas – Portovelo → Parcialmente habilitada (socavamiento, un carril habilitado).

ESMERALDAS

  • Y de El Salto – Muisne → Parcialmente habilitada (trabajos de alcantarilla, paso restringido).

IMBABURA

  • Eje vial rural Imantag – Antonio Ante → Cerrada (manifestaciones).

LOJA

  • Masanamaca – Quinara → Parcialmente habilitada (deslizamientos).
  • Saraguro – Cuenca → Parcialmente habilitada (socavamiento en Urdaneta).
  • El Empalme – Macará → Parcialmente habilitada (afectaciones en sector Cedral).
  • Yangana – Valladolid → Parcialmente habilitada (deslizamiento de tierra).
  • Celica – Alamor – El Empalme → Parcialmente habilitada (restricción a transporte pesado, deslizamientos).
  • Celica – Alamor → Parcialmente habilitada (sector El Dulce).
  • Antigua Loja – Cuenca → Parcialmente habilitada (deslizamientos, maquinaria en limpieza).
  • Gonzanamá – Cariamanga → Parcialmente habilitada (vía en riesgo de colapso).
  • Cariamanga – Espíndola → Parcialmente habilitada (deslizamiento y socavón en San Antonio – Macaicanza).
  • Alamor – Arenillas → Parcialmente habilitada (deslizamiento en Ccochurcho).
  • Vía a la Costa / San Vicente – Las Chinchas – Tambara → Parcialmente habilitada (varios deslizamientos).

MANABÍ

  • San José de Chamanga – Pedernales → Parcialmente habilitada (socavón, señalización).
  • Jipijapa – límite provincial Manabí/Guayas (La Cadena) → Parcialmente habilitada (hundimiento km 75 vía Paján – Cascol).
  • Canuto – Calceta → Parcialmente habilitada (socavón).
  • Rocafuerte – Tosagua → Parcialmente habilitada (socavón, un carril y medio habilitado).
  • Tosagua – Bahía → Parcialmente habilitada (afectaciones sector Verdún, km 5).

MORONA SANTIAGO

  • Limón – Gualaceo → Parcialmente habilitada (deslizamiento sector Cerro Bosco).
  • Macas – Riobamba → Parcialmente habilitada (deslizamientos en Kugusha, Zuñac, El Retiro).
  • Bella Unión – Limón → Parcialmente habilitada (deslizamientos sector Chinganaza).
  • Gualaquiza – Chiguinda – Sigsig – Cuenca → Parcialmente habilitada (deslizamiento en sector Churuco).
  • Méndez – Guarumales – Cuenca → Parcialmente habilitada (deslizamientos y hundimientos, varios km afectados).
  • Tiwintza – San José de Morona → Parcialmente habilitada (deslizamiento km 86.400).
  • Y de Patuca – Tiwintza → Parcialmente habilitada (deslizamientos sector El Churro).
  • Limón – San Juan Bosco → Parcialmente habilitada (deslizamiento sector Paxi).

NAPO

  • El Reventador – Y de Baeza → Cerrada (deslizamiento).
  • San Luis – túneles Coca Codo Sinclair (km 105) → Cerrada (pérdida de vía).

SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS

  • Puerto Nuevo – La Concordia – By Pass La Concordia → Parcialmente habilitada (socavón en redondel La Concordia).
  • Valle Hermoso – Cristóbal Colón – Los Bancos → Habilitada con restricción (puente en mal estado, restricción a transporte extra pesado).

SUCUMBÍOS

  • Lago Agrio – El Reventador → Parcialmente habilitada (socavamiento y pérdida de calzada en varios puntos).
  • Lago Agrio – Cuyabeno (Tarapoa) – Puerto El Carmen → Parcialmente habilitada (mantenimiento y pérdida de calzada).
  • Vía Interoceánica – La Bonita – El Playón → Parcialmente habilitada (constantes deslizamientos).

TUNGURAHUA

  • Baños – Penipe – Riobamba (límite provincial Tungurahua/Chimborazo) → Cerrada (deslizamientos, disposición SNGR).

ZAMORA CHINCHIPE

  • Zamora – Yantzaza → Parcialmente habilitada (desbordamiento de río y deslizamientos).
  • Palanda – Zumba → Parcialmente habilitada (varios deslizamientos).
  • Zumbi – Paquisha → Parcialmente habilitada (deslizamiento en Zumbi).
  • Antigua Zamora – Loja → Parcialmente habilitada (deslizamiento de tierra).
  • Yantzaza – Zumbi → Parcialmente habilitada (desbordamiento del río).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba