NACIONALÚLTIMA HORA

CNE declara iniciado el período electoral de Ecuador para el Referendo 2025

Con el anuncio oficial, el CNE declara iniciado el período electoral que definirá cambios constitucionales clave en la política ecuatoriana.

CNE declara iniciado el período electoral de Ecuador para el Referendo 2025
CNE declara iniciado el período electoral de Ecuador para el Referendo 2025

El CNE declara iniciado el período electoral para el Referendo 2025, dando luz verde al proceso que someterá a decisión ciudadana dos preguntas de reforma parcial a la Constitución.

A la vez, el organismo espera la resolución definitiva de la Corte Constitucional sobre la propuesta de Asamblea Constituyente, suspendida por posibles inconstitucionalidades.

Las preguntas del Referendo 2025

El Referendo 2025 incluye dos preguntas constitucionales que los ecuatorianos deberán responder “Sí” o “No”.

Las preguntas son:

  1. ¿Está usted de acuerdo con que se elimine la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares, y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras?
  2. ¿Está usted de acuerdo con que se elimine la obligación del Estado de asignar recursos del Presupuesto General del Estado a las organizaciones políticas?

Estas reformas parciales, si son aprobadas, implicarían modificaciones a la Constitución en cuanto a soberanía nacional y financiación política.

¿Qué implica que el CNE declara iniciado el período electoral?

La declaración formal por parte del CNE implica activar todo el marco legal electoral: plazos, regulaciones, financiamiento, control de propaganda, observación ciudadana y organismos de monitoreo internacional.

También se habilitan los mecanismos para que los votantes se informen, los partidos expresen sus posturas y las instituciones coordinen para un proceso transparente.

Consejo Nacional Electoral
Consejo Nacional Electoral

Asamblea Constituyente: en espera del fallo de la Corte Constitucional

Aunque el CNE ha puesto en marcha el proceso electoral del Referendo 2025, la cuestión de la Asamblea Constituyente sigue en suspenso.

El decreto que la convocaba, el Decreto 148 firmado por el presidente Daniel Noboa, fue suspendido precautoriamente por la Corte Constitucional tras admitir cinco demandas de inconstitucionalidad.

El CNE ha declarado que es indispensable que la Corte se pronuncie con celeridad sobre estas medidas cautelares y la validez del decreto de la Asamblea Constituyente.

Con el fin de considerar su inclusión en los procesos electorales si se determina que corresponde.

Relevancia política y social del Referendo 2025

El Referendo 2025 representa un momento clave en la democracia ecuatoriana.

El hecho de que el CNE declara iniciado el período electoral subraya el compromiso institucional con la participación ciudadana y con la constitucionalidad del proceso.

  • Las decisiones sobre bases militares y financiamiento de partidos tocan temas sensibles de soberanía y transparencia gubernamental.
  • La espera del pronunciamiento de la Corte Constitucional añade incertidumbre sobre los plazos y el alcance del Referendo, especialmente con la Asamblea Constituyente.
  • Los electores deberán estar informados para decidir sobre cómo quieren que la Constitución regule estos asuntos, considerando que cambios constitucionales requieren mayorías claras y respaldo institucional.
Corte Constitucional del Ecuador
Corte Constitucional del Ecuador

Referendo 2025 en marcha entre certezas y preguntas

Con el anuncio oficial, el CNE declara iniciado el período electoral para el Referendo 2025.

La ciudadanía se encamina a votar en noviembre sobre dos reformas constitucionales que podrían redefinir raíces institucionales del país.

La Asamblea Constituyente, por ahora, depende del pronunciamiento de la Corte Constitucional.

Si la Corte resuelve que el Decreto 148 es constitucional y procedente, podría sumarse al Referendo; de lo contrario, quedará excluida formalmente del proceso electoral actual.

El reto para todas las instituciones será asegurar que este Referendo se desarrolle con garantías democráticas, legislativas y jurídicas para que el voto de cada ecuatoriano tenga fuerza y respaldo constitucional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba