Pasaportes sin turno en el Registro Civil: fechas, requisitos y agencias
Registro Civil anuncia pasaportes sin turno: conoce las fechas y aprovecha la oportunidad de obtener tu documento fácilmente.

El Registro Civil de Ecuador implementará una jornada especial para la emisión de pasaportes del lunes 22 al viernes 26 de septiembre de 2025.
Durante esos cinco días, 27 agencias distribuidas en 23 provincias, entre ellas la de Riobamba, en Chimborazo.
La jornada atenderá a los ciudadanos sin necesidad de turno previo, en horario de 08:00 a 17:00.
Esta decisión responde a los continuos reclamos por la falta de citas en el sistema virtual, que ha generado largas esperas y retrasos en la obtención del documento.
Con esta estrategia, la institución busca descongestionar temporalmente la alta demanda y permitir que las personas que necesitan viajar al exterior puedan obtener su pasaporte con mayor rapidez.
Cómo funcionará la jornada especial de pasaportes sin turno

Para acceder al servicio, los ciudadanos deberán acudir personalmente a cualquiera de las 27 agencias habilitadas dentro del horario establecido.
No será necesario haber agendado un turno en la página web del Registro Civil.
Sin embargo, deberán cumplir con ciertos requisitos indispensables:
- Presentar la cédula de identidad vigente.
- Entregar el pasaporte anterior, si se trata de una renovación.
- En caso de pérdida o robo, presentar el Formulario de Documentos Extraviados, disponible en línea.
- Presentar el comprobante de pago impreso, emitido por la banca corresponsal autorizada.
Las tarifas vigentes para el pasaporte son:
- USD 90 para adultos y menores de edad.
- USD 45 para personas de la tercera edad.
- Sin costo para personas con discapacidad igual o superior al 30%.
Reglas para menores de edad en el Registro Civil
Si el trámite es para un menor, deberán estar presentes ambos padres.
Si uno no puede acudir, se deberá presentar un poder notariado (si está en el país) o un poder consular (si está en el extranjero), en el que consten los nombres completos y el número de cédula del menor.
La entidad aclaró que esta jornada solo aplica para la emisión de pasaportes. Los demás servicios de la institución seguirán funcionando con turnos agendados en línea a través de la agencia virtual.
Qué busca esta medida
La institución explicó que esta acción pretende acelerar la entrega del documento y reducir el represamiento de solicitudes, que en los últimos meses ha generado malestar ciudadano.
El pasado sábado ya se realizaron 3.593 emisiones en una jornada extraordinaria, lo que demostró la capacidad operativa para atender a un mayor número de usuarios en menos tiempo.
La inclusión de la agencia de Riobamba, en Chimborazo, busca facilitar el acceso a los ciudadanos de la Sierra central y descongestionar la demanda que suele concentrarse en Quito y Guayaquil.
Finalmente, el Registro Civil recomendó acudir con anticipación, llevar toda la documentación completa y respetar los horarios establecidos, para garantizar una atención ordenada y ágil durante esta jornada especial.