Requisitos para solicitar un tractor del Ministerio de Agricultura
El Ministerio de Agricultura entregará herramientas a productores; conoce los requisitos y los pasos para acceder a un tractor.

El Gobierno del Ecuador anunció el inicio de un programa nacional para la entrega de 800 tractores destinados a pequeños y medianos productores agrícolas y ganaderos en todo el país.
La iniciativa, liderada por el MAG busca modernizar el sector agropecuario, disminuir los costos de producción y fortalecer la seguridad alimentaria en el territorio nacional.
Según informó la vocera de la Presidencia, Carolina Jaramillo, este programa forma parte de un paquete más amplio de incentivos sociales y económicos que representan, en sus palabras, “la redistribución de recursos más grande en la historia del país”.
La medida pretende dotar de maquinaria de alta capacidad a agricultores que, hasta ahora, dependen en gran medida del alquiler de equipos para preparar sus suelos, lo que eleva sus costos y limita su competitividad.
El esquema de financiamiento propuesto por el Gobierno cubre hasta el 75 % del costo de cada tractor, mientras que el beneficiario asumirá únicamente el 25 % restante.
Esta fórmula busca eliminar una de las principales barreras de acceso a maquinaria moderna: el alto precio de adquisición.
Las autoridades resaltaron que el apoyo no se limita a la entrega física de los equipos.
Los agricultores seleccionados recibirán también capacitaciones técnicas en operación, mantenimiento preventivo y buenas prácticas de uso, con el objetivo de prolongar la vida útil de la maquinaria y asegurar que su utilización contribuya efectivamente al incremento de la productividad.
¿Cómo pedir un tractor del Ministerio de Ambiente?
El MAG estableció un cronograma de entrega dividido en tres fases.
En una primera etapa, se prevé entregar 200 tractores hasta octubre de 2025; en la segunda, otros 200 hasta diciembre del mismo año; y finalmente, 800 unidades adicionales se distribuirán a lo largo de 2026.
Los tractores estarán disponibles en diversas provincias y serán adjudicados tanto a productores individuales como a asociaciones y cooperativas agrícolas que cumplan con los requisitos establecidos.
Cada asignación será evaluada por las Direcciones Distritales del MAG, que verificarán la viabilidad técnica y administrativa de los proyectos presentados por los solicitantes.
Para acceder al programa, los agricultores deben cumplir con los siguientes criterios básicos:
- Estar registrados oficialmente como productores agrícolas o ganaderos en el MAG.
- Ser pequeños o medianos productores; pertenecer a una asociación o cooperativa agiliza el proceso.
- Presentar un plan productivo que demuestre la necesidad de la maquinaria.
- Aprobar la evaluación técnica y administrativa realizada por la Dirección Distrital del MAG más cercana.
- En el caso de los ganaderos, estar inscritos en el Sistema de Información Nacional de Ganadería (SINGAN).
Una vez completado el proceso de postulación y evaluación, los beneficiarios recibirán acompañamiento técnico continuo y formación en el uso sostenible de la maquinaria entregada.
Modernización del agro como meta
El Ejecutivo espera que la llegada de estos tractores reduzca significativamente los costos de preparación de suelos, aumente el rendimiento de las cosechas y contribuya a la autosuficiencia alimentaria en comunidades rurales.
“Estos tractores no solo son equipos, son una herramienta para transformar la vida de miles de agricultores”, enfatizó Jaramillo.
La entrega de tractores se suma a otros incentivos recientes impulsados por el Gobierno, como el Bono Raíces de USD 1 000 dirigido a 100 000 agricultores y el crédito 7×7 de BanEcuador, diseñado para impulsar la producción agropecuaria.
Sin embargo, la dotación de maquinaria pesada es considerada la apuesta más visible y de mayor impacto inmediato para modernizar el agro ecuatoriano.
Con esta medida, el Gobierno busca sentar las bases de un sistema agroproductivo más eficiente, competitivo y sostenible, en el que los pequeños y medianos productores puedan desempeñar un papel protagónico en el abastecimiento de alimentos para el país.